Nova: La Xunta introduce apoyos específicos a las productoras audiovisuales en el programa de financiación para pymes

22/06/2021
La Xunta introduce apoyos específicos a las productoras audiovisuales en el programa de financiación para pymes
Los directores del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, y de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, se reunieron con el Clúster Audiovisual Gallego y con la Asociación Gallega de Productoras Independientes para avanzarles las condiciones especiales de estas ayudas para las empresas del sector
El Gobierno gallego ofrecerá a estas empresas bonificaciones de hasta 2 puntos en los intereses de los préstamos concedidos por las entidades financieras a través de la línea de avales para el acceso al crédito
Santiago de Compostela, 22 de junio de 2021.- La Xunta activará una serie de apoyos específicos para las empresas del sector audiovisual gallego en su programa de financiación para el acceso al crédito de las pymes, que convocará próximamente a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape). Su director, Fernando Guldrís, y el de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, se reunieron esta mañana con los presidentes del Clúster Audiovisual Gallego (Clag), Jorge Algora, y de la Asociación Gallega de Productoras Independientes (Agapi), Felipe Lage, para avanzarles los detalles de esta modalidad de ayudas, que tiene como objetivo contribuir a la recuperación de la actividad en el sector aportándole liquidez para afrontar sus nuevos proyectos.
En concreto, las productoras audiovisuales podrán acceder a préstamos de hasta 600.000 euros con una bonificación de los intereses de hasta 2 puntos, que podrán emplear para el adelanto de los contratos de cesión de derechos. Las pymes pueden acceder a este crédito gracias a los convenios que firma la Xunta con las entidades financieras adheridas y las sociedades de garantía mutua (SGR).
Además, como sector especialmente afectado por la crisis provocada por la covid-19, las empresas del audiovisual también podrán beneficiarse de una bonificación de intereses de hasta 1,5 puntos para operaciones de hasta 1M€ destinadas a la financiación de inversiones y circulante estructural, y también para préstamos de hasta 300.000 euros destinados al pago de gastos corrientes o cancelación de deudas bancarias.
Ayudas a la digitalización
En la reunión con los representantes del sector audiovisual, el director del Igape les adelantó asimismo la próxima convocatoria del programa Cheque Digital. Son ayudas a la digitalización para hacer frente a la situación provocada por la covid-19 y que facilitarán la puesta en marcha de proyectos que avancen en la digitalización de los procesos productivos con apoyos del 80%.
Estas iniciativas refuerzan el programa de subvenciones al sector audiovisual que la Xunta gestiona cada año a través del departamento de Industrias Culturales de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad y que en 2021 se está desarrollando a través de siete convocatorias: producciones y coproducciones audiovisuales, promoción del talento gallego, desarrollo de proyectos, organización de festivales, asistencia a mercados y foros internacionales, y difusión en festivales y muestras nacionales e internacionales, así como la modalidad de nueva creación para salas de exhibición cinematográfica.