Nova: Feijóo destaca en la inauguración de la muestra Galicia Futura la capacidad de los gallegos para evolucionar a través del cambio tranquilo, capaz de sintetizar tradición y progreso

14/07/2021
Feijóo destaca en la inauguración de la muestra Galicia Futura la capacidad de los gallegos para evolucionar a través del cambio tranquilo, capaz de sintetizar tradición y progreso
Afirma que se la historia de Galicia es la historia de un cambio exitoso, se debe la esa capacidad para acompasar la evolución de cada uno de los gallegos con la evolución del país en su conjunto
Asegura que si bien el futuro no está escrito, entre los escritores estará Galicia con su propia caligrafía
Agradece y reconoce el trabajo de los comisarios de la exposición, así como de todos “los gallegos y gallegas brillantes” de disciplinas diversas que participaron en ella para trasladarnos su forma de vislumbrar lo que seremos
Santiago de Compostela, 14 de julio de 2021.- El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy en la inauguración de la muestra Galicia Futura la capacidad de los gallegos para evolucionar a través del cambio tranquilo, capaz de sintetizar tradición y progreso.
“Evolucionamos constantemente. Cada día, cada momento, la sociedad, la cultura, la economía gallegas se transforman y lo hacen sin convulsiones ni rupturas”, dijo, incidiendo en que las transformaciones más hondas en la esencia de una comunidad son aquellas que involucran a todos los hombres y mujeres que la componen, buscando nexos de unión entre ellos.
En esta misma línea, afirmó que si la historia de Galicia es la historia de un cambio exitoso, se debe la esa capacidad para acompasar la evolución de cada uno de los gallegos con la evolución del país en su conjunto. “Cambia Galicia porque cambiamos cada uno de los gallegos. Y cambiamos cada uno de los gallegos porque Galicia nos impulsa”, abundó.
A lo largo de su intervención, el titular de la Xunta aseveró que esta enseñanza se desprende también de las dos exposición que iniciaron la trilogía que culmina con Galicia Futura: “Galicia, un relato no mundo nos presentan un pueblo palpitante. Y dentro de ese pueblo surge una generación excepcional de creadores en plena sintonía con las corrientes culturales de entonces y que recordamos en la muestra Galicia, de Nós a nós”, recordó, subrayando que es esa hermandad entre progreso y tradición a que cimienta el mejor de nuestro pasado.
“Y con esa misma fórmula podemos articular el futuro”, añadió, haciendo hincapié en que la exposición que se inaugura hoy “es una respuesta gallega la una inquietud universal que se resume en la duda de se los pueblos antiguos pueden sobrevivir a los tiempos modernos, sin traicionarse a sí mismo”.
Sobre este punto, Feijóo se refirió al Camino de Santiago como el símbolo perfecto de la simbiosis entre pasado y futuro, entre modernidad y tradición. “El Xacobeo es una parte del pasado que se interna en el futuro”, dijo, asegurando que se bien el futuro no está escrito, entre los escritores estará Galicia con su propia caligrafía.
El presidente de la Xunta concluyó agradeciendo y reconociendo el trabajo de los comisarios de la exposición, Deborah García Bello y Miguel Ángel Cajigal, “que trataron de construir el camino hacia la Galicia futura”; así como de todos “los gallegos y gallegas brillantes” de disciplinas diversas que participaron en ella para trasladarnos su forma de vislumbrar lo que seremos.