Nova: El Carballo Interplay abre su octava edición con el apoyo de la Xunta a través de las subvenciones a festivales del sector audiovisual

08/09/2021

El Carballo Interplay abre su octava edición con el apoyo de la Xunta a través de las subvenciones a festivales del sector audiovisual

El director de Industrias Culturales participó esta tarde en la inauguración del encuentro, que se celebra hasta el 11 de septiembre con la exhibición de trabajos llegados de una decena de países en su sección oficial

Acogerá el primer encuentro de la creación online gallega, además de recuperar su apartado profesional con Portugal como país invitado

Carballo (A Coruña), 8 de septiembre de 2021.- La octava edición del Festival de Contenidos Digitales Carballo Interplay arrancó hoy con una sesión inaugural en la que participó, en nombre de la Xunta de Galicia, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil. El encuentro, que vuelve a contar con el apoyo económico de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad, se desarrollará hasta el próximo día 11 alrededor de una sección oficial con trabajos llegados desde una decena de países y de una amplia oferta complementaria.

En su intervención, el representante de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad felicitó a la dirección del festival por ser quien de mantener su celebración, adaptando el formato a la situación sanitaria, al tiempo que subrayó su singularidad en el ámbito de los festivales del sector audiovisual al se centrar en la creación y producción digital.

Catorce certámenes subvencionados

El responsable de Industrias Culturales explicó que el Carballo Interplay es uno de los 14 eventos subvencionados este año a través de las ayudas autonómicas a certámenes audiovisuales, una línea de apoyo que la Xunta mantiene desde 2014 y que este año fue reforzada al amparo del Plan de reactivación del sector cultural frente a los efectos derivados de la covid-19. Así, su convocatoria de 2021 contó con un presupuesto de 200.000 euros, un 5% más que en 2020, consolidando la tendencia ascendente de los últimos años. Se introdujo, además, una serie de novedades en los criterios de valoración para tener en cuenta a apuesta de los festivales por mantener su celebración el año pasado y valorando igualmente la propuesta de acciones específicas para el ámbito digital.

Además de su labor de difusión del contenido digital internacional, el Carballo Interplay contribuye a fomentar la creación online en lengua gallega y para el mundo, para lo cual cuenta con un apartado específico para las series en versión original gallega dentro de su sección oficial, así como con un premio al proyecto de serie en lengua gallega que ofrece 3.000 euros para la creación de los tres primeros capítulos.

Además, entre la amplia oferta de actividades, el festival se detendrá en el humor más disidente del internet español y acogerá el primer encuentro transversal de creación gallega en línea, que reunirá creadores de series web, de posdcast, y de contenidos para diferentes redes sociales como Youtube, TikTok, Twitter y Twitch.

En esta edición se recupera, asimismo, la programación profesional, con Portugal como país invitado. Esta jornada se celebrará el próximo viernes con una serie de presentaciones, debates y encuentros entre creadores, empresas productoras y plataformas.

Uno de estos relatorios correrá a cargo de Dolores Meijomín, coordinadora de Política Audiovisual de la Agadic, quien detallará la nueva modalidad específica para webseries introducida este año en la convocatoria de subvenciones al talento audiovisual gallego y dotada con 30.000 euros. Los primeros trabajos apoyados a través de esta nueva línea son A arte de ser (mal) pai, de Miraveo Assets y dirigida por Jorge Boquete, y la segunda temporada de Amnesia 3.0, de Aqueladas y la directora Irene Pin.

Comparte