Nova: El Centro Dramático Galego y la Asociación de Actores y Actrices ofrecen una lectura dramatizada del texto ganador de la bolsa de dramaturgia y creación

18/10/2021

El Centro Dramático Galego y la Asociación de Actores y Actrices ofrecen una lectura dramatizada del texto ganador de la bolsa de dramaturgia y creación

Alba Loureiro, María Barcala y Nacho Castaño interpretarán Relato para un incendio, del dramaturgo Ernesto Is, mañana martes en el Salón Teatro de Santiago a las 20,00 h.

La sesión estará abierta al público general y dirigida especialmente a las personas y compañías interesadas en llevar a escena la pieza en coproducción con la unidad teatral de la Xunta, para lo cual se destina una ayuda de hasta 12.000 euros

La Bolsa de Dramaturgia y Creación está impulsada por el Gobierno autonómico con el apoyo del sector teatral gallego a favor del acompañamiento integral de una obra, desde que se escribe hasta la producción y distribución
 

Santiago de Compostela, 18 de octubre de 2021.- El Centro Dramático Galego (CDG) y la Asociación de Actores y Actrices de Galicia (AAAG) ofrecen mañana en el Salón Teatro de Santiago de Compostela una lectura dramatizada del texto de Ernesto Is, Relato para un incendio, ganador de la Bolsa de Dramatugia y que será llevado a la escena por la unidad de producción teatral de la Xunta en régimen de coproducción. La sesión, gratuita y abierta al público general, tendrá lugar a las 20,00 h. con el objetivo principal de que conozcan la escritura las personas o compañías que tengan interés en realizar el montaje al amparo de la convocatoria hecha por la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).

Bajo la dirección de Paloma Lugilde, la dramatización será realizada por Alba Loureiro, María Barcala y Nacho Castaño, que interpretarán los diferentes personajes, reales y ficticios, de la obra.

Relato para un incendio pone en conexión dos acontecimientos que tuvieron lugar en la comarca coruñesa de Ordes en momentos muy diferentes. Por una parte, los estudios etnográficos de un antropólogo danés en la década de los 60 y, por otra, la ruta incendiaria de una vecina de la zona en 2016. Con el objetivo de investigar la locura como factor alterante en las personas, influyendo en el comportamiento hasta romper con la realidad y poner en peligro vidas, el autor integra ambos hechos en los mecanismos de ficción teatral. Para esto utiliza personas, imágenes, relatos y situaciones auténticas para articular una dramaturgia con los preceptos del denominado Teatro Verbatim, que mezcla artes escénicas con documentos y testimonios reales.

Plazo abierto para optar al montaje

El plazo para optar a la realización del montaje está abierto hasta el 25 de octubre y pueden presentarse profesionales de las artes escénicas que desarrollen su actividad mayormente en Galicia. El proyecto seleccionado recibirá hasta 12.000 euros para la puesta en escena del espectáculo, sin que la aportación pueda superar el 80% del presupuesto de la producción. Las bases del proceso pueden consultarse en las webs de la Agadic y del CDG, así como el texto íntegro de Relato para un incendio.

La bolsa de dramaturgia y creación se lanzó el 27 de marzo, Día del Teatro, con el objetivo de apoyar toda la cadena de valor de un espectáculo teatral, desde la escritura hasta la producción y distribución. Así, una vez ejecutada la contratación de esta segunda fase de la convocatoria, la previsión es realizar funciones en el Salón Teatro de la obra resultante y que se sumen a su exhibición otros espacios y festivales colaboradores.

Comparte