Nova: La Xunta incoará la declaración BIC del yacimiento del Adro Vello en los próximos días

23/01/2022

La Xunta incoará la declaración BIC del yacimiento del Adro Vello en los próximos días

El conjunto sito al borde de la playa do Carreiro, en la parroquia de San Vicente, quedará inmediatamente protegido tras la publicación en el Diario Oficial de Galicia

Fue anunciado hoy por el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, en una visita a la iglesia parroquial y asistió a la presentación del libro ‘De la gran historia de la iglesia de San Vicente dos Groves'
 

O Grove (Pontevedra), 23 de enero del 2021.- El Diario Oficial de Galicia publicará en los próximos días la incoación del expediente para declarar Bien de Interés Cultural el Adro Vello, un importante yacimiento arqueológico sito al bordo de la playa do Carreiro, en la parroquia de San Vicente, que está fuertemente vinculado a la tradición xacobea. Así lo anunció hoy el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, en una visita a la iglesia parroquial y asistió a la presentación del libro De la gran historia de la iglesia de San Vicente dos Groves.

En su intervención, el responsable autonómico de Cultura explicó que la Xunta de Galicia ya cuenta con la evaluación de los órganos asesores sobre la consideración de este yacimiento como bien singular para el patrimonio cultural de Galicia y, por lo tanto, la pertinencia de su declaración como Bien de Interés Cultural. “Los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural implicados en este proceso ya completaron los trámites preceptivos y la documentación fue enviada para su publicación en el Diario Oficial de Galicia con la previsión de que se haga efectivo a partir de 8 de febrero ”, señaló antes de añadir que esto supondrá “su protección inmediata hasta su declaración definitiva”.

En este sentido, Román Rodríguez elogió el compromiso de la parroquia de San Vicente de O Grove con el vecindario y con el patrimonio cultural, nombradamente el de su párroco Ventura Martínez que ofrece un gran servicio a la comunidad .“En estos esfuerzos es donde se aprecia el papel que juega esta iglesia para las personas que viven en la villa brindándoles seguridad y apoyo”, afirmó el conselleiro.

“No se puede escribir la historia de este ayuntamiento sin relatar la influencia decisiva que tuvo en la configuración de O Grove, tal y como lo conocemos hoy en día, este templo que, tras más de 250 años de historia, sigue siendo catalizador de toda la villa y un punto de encuentro para la villa”, incidió Román Rodríguez. Así, se refirió a la iglesia como uno de los más estimados bienes patrimoniales de la villa que debe ser preservado por su gran valor arquitectónico, espiritual, social y cultural.

El apoyo del Gobierno gallego a esta iglesia se refleja en las obras de traslado y restauración del Hórreo y de la Eira do Mallar, dentro de la propia huerta de la Rectoral. Se trata de una actuación que cuenta con una inversión de 27.000€ y que permitirá unir los cementerios de cara a una mayor humanización.

Por último, el titular de Cultura también agradeció los autores del libro su labor para trazar “una cronología vital y espiritual” de la importancia a iglesia parroquial de San Vicente de dos Groves poniendo en valor su realidad inmediata y histórica.

 

Comparte