Nova: La Xunta protege el Castillo da Rocha Forte con su inscripción en el registro de BICs de Galicia
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
15/02/2022
La Xunta protege el Castillo da Rocha Forte con su inscripción en el registro de BICs de Galicia
El Diario Oficial de Galicia publica hoy la resolución que da respuesta a una solicitud del Ayuntamiento de Santiago y supone la ampliación de su protección patrimonial
Lo comunica a la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes para su anotación en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Estado
Santiago de Compostela, 15 de febrero de 2022.- La Xunta de Galicia acaba de inscribir el Castillo da Rocha Forte, situado en la parroquia de Santa María de Conxo de Santiago de Compostela, en el registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia (BICs) como bien inmueble en la categoría de monumento, lo que supone ampliar y reconocer su régimen de protección patrimonial.
El Diario Oficial de Galicia publica hoy la resolución, con la que el Gobierno autonómico da respuesta a una solicitud del Ayuntamiento de Santiago y amplía y reconoce su régimen de protección ya que, pese a que el bien estaba catalogado y contaba con la consideración de BIC al tener los requisitos legales fijados por la Ley de Patrimonio Histórico Español que protege los castillos españoles, no estaba inscrito en el Registro General de Bienes de Interés Cultural de la Administración del Estado.
A la hora de valorar la inscripción en el registro gallego, la Xunta tuvo en cuenta a Ley del Patrimonio Cultural de Galicia, que recoge los bienes propios de la arquitectura defensiva y establece que los construidos antes de 1849 tienen la consideración de bienes de interés cultural.
Informes técnicos
Además, el inmueble forma parte del catálogo de yacimientos arqueológicos, como asentamiento fortificado de época medieval, y en la actualidad se incluye en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia, al estar singularmente identificado por su valor cultural en los vigentes Plan general de ordenación municipal de Santiago de Compostela, Plan especial de protección del patrimonio construido de interés cultural en el término municipal de Santiago de Compostela, y en el Plan especial de protección y acondicionamiento del Parque Arqueológico da Rocha.
En consecuencia, a la vista de la documentación entregada por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y el informe técnico de la Dirección General del Patrimonio Cultural, la Xunta decidió inscribir el Castillo da Rocha Forte en el Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia. La inscripción supone reconocer al Castillo da Rocha como un BIC y ampliar así su protección. Además, se comunicará esta resolución a la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes a los efectos de su anotación en el Registro General de Bienes de Interés Cultural de la Administración del Estado.
Estructura defensiva
El Castillo da Rocha Forte, situado en el lugar da Rocha Vella en la parroquia de Santa María de Conxo del término municipal de Santiago de Compostela, es una estructura defensiva de la tipología de castillo de origen medieval. El expediente tiene en cuenta sus valores culturales entre los que destacan el arquitectónico, arqueológico, científico y histórico. También se hace referencia a sus dimensiones, la complejidad de las estructuras que conserva y vinculación a acontecimientos históricos relevantes especialmente entre el siglo XIII a XV.
Hay noticias de su existencia hacia mediados del siglo XIII, con una época inicial de gran esplendor y funciones de relevancia en el control territorial del sudoeste de la ciudad. El lugar fue objeto de luchas entre poder municipal y el arcebispal y escenario de revueltas irmandiñas en el siglo XV, sufriendo destrucciones y reconstrucciones diversas.
En la resolución se valora su papel como uno de los mejores ejemplos de fortalezas defensivas y de control territorial de la Galicia y le confiere una categoría singular en el patrimonio cultural gallego.