Nova: La programación de la Xunta en el centenario de Luz Pozo Garza suma más de una decena de actividades expositivas, musicales y editoriales hasta finales de año

24/05/2022

La programación de la Xunta en el centenario de Luz Pozo Garza suma más de una decena de actividades expositivas, musicales y editoriales hasta finales de año

El eje central será la muestra ‘Constelación Luz. Luz Pozo Garza (1922-2022)' que se inaugura el 9 de junio con piezas personales de la autora, alrededor de la que se harán unas jornadas académicas y se editará un catálogo que documente el resultado

Una formación vinculada a la Orquesta Sinfónica de Galicia musicará su libro ‘Sol de Medianoite' para mezzosoprano y orquesta de cuerda en un concierto en la Cidade da Cultura coincidiendo con la fecha exacta del centenario, el 21 de julio

Santiago de Compostela, 24 de mayo de 2022 La programación de la Xunta en el centenario de Luz Pozo Garza sumará más de una decena de actividades entre exposiciones, un espectáculo musical sobre una de sus obras, actividades académicas o iniciativas en el ámbito editorial. Así lo anunciaron hoy los secretarios generales de Cultura y de Política Lingüística, Anxo M. Lorenzo y Valentín García en el acto de presentación de la efeméride que se conmemora este año.

 

Como explicaron, uno de los ejes centrales será la exposición Constelación Luz. Luz Pozo Garza (1922-2022). Poesía, arte e vida, con la que la Xunta arrancará la programación el próximo 9 de junio y dará cumplimiento al deseo expreso de la propia autora que, en mayo de 2016 hizo una donación de su biblioteca y archivo a la Biblioteca de Galicia y al Archivo de Galicia. A estos fondos se sumarán aportaciones de diversas personas próximas a la autora, de otras bibliotecas y archivos, así como la documentación audiovisual sobre su figura. Está comisariada por Olivia Rodríguez y estructurada en 10 áreas temáticas a través de las que se hace un recorrido por su vida, obra y contribución a la cultura y pensamiento. Podrá verse en la Biblioteca de Galicia desde hasta el 17 de octubre.

 

“Luz Pozo Garza fue una de las poetas fundamentales de la poesía gallega, que dejó una enorme huella en la cultura gallega. Tenemos el compromiso de conservar y, sobre todo, divulgar su legado con propuestas abiertas a todos los públicos, que sean originales y capaces de involucrar a la sociedad”, expresó Anxo M. Lorenzo. Por su parte, Valentín García recordó que la poesía de Luz Pozo Garza recorre el siglo XX y adquiere “alcance y proyección universales al tiempo que se afianza en su compromiso con Galicia y con su lengua”. Es por esto que, como indicó, otra de las actividades la va a llevar a cabo el Centro Ramón Piñeiro, que publicará la edición facsímil de la revista Mensajes de Poesía, dirigida en su tiempo por Eduardo Moreira con la participación decisiva de Luz Pozo Garza con la autoría de los investigadores Luis Alonso Girgado, Armando Requeixo, Tamara Andrés y Manuel Naveira.

 

Se trata de una de las publicaciones más importantes de la Galicia de la posguerra que se recuperará ahora en esta edición especial y en la que en su día escribieron grandes voces de la poesía como Vicente Aleixandre, Álvaro Cunqueiro, Carmen Conde, Pura Vázquez, Ánxel Fole o Blas de Otero, entre otros.

 

Actividades paralelas

La programación en homenaje a Pozo Garza se completará con distintas actividades paralelas, entre las que destacan también las jornadas Constelación Luz. Se desarrollarán en la Cidade da Cultura e incluirán conferencias y mesas redondas con la participación de distintos expertos en la vida y obra de la autora. También se publicará un catálogo que documentará el resultado de la exposición central con la participación de Carmen Blanco, Xesús Alonso Montero, Xosé María Álvarez Cáccamo, Antonio Deaño Gamallo, Víctor F. Freixanes, Pilar García Negro, Aurora López, Olga Novo, María Novo, Manuela Palacios González, Andrés Pociña, Armando Requeixo, Claudio Rodríguez Fer, Olivia Rodríguez González, Mónica Vázquez Porto y Darío Villanueva.

 

Además, coincidiendo con la fecha exacta del nacimiento de Luz Pozo Garza, el 21 de julio, tendrá lugar un concierto musical y literario Sol de Medianoite. Se celebrará en el Auditorio Fontán de la Ciudad de Cultura y correrá a cargo de un elenco musical vinculado a la Orquesta Sinfónica de Galicia, integrado exclusivamente por instrumentos de cuerda. Serán 12 canciones sobre el libro homónimo de la autora para mezzosoprano y orquesta con lectura de extractos del texto original. Los homenajes tendrán también una huella en el ámbito audiovisual. Se presentará y se proyectará el documental Na procura da luz, realizado por la fotógrafa Rosa Taboada con un recorrido por su vida y obra e incorpora testimonios de personas próximas a ella.

Poeta referente

Con estas iniciativas, se homenajea a Luz Pozo Garza, poeta que inició su labor editorial en Noreste, revista de poesía y crítica de la que fue directora. Formó parte de la Real Academia Galega (RAG) como miembro numerario desde 1996 y también fue miembro del Centro PEN de Galicia. Los premios Tomás Barros de ensayo, González Garcés y Letras de Bretaña, así como el de la Crítica Española y la Medalla Castelao son algunas de las distinciones con las que fue reconocida su trayectoria literaria.

Comparte