Nova: El Compostela Tradfest celebra con el apoyo de la Xunta la música gallega de raíz y el baile y canto populares

26/07/2022

El Compostela Tradfest celebra con el apoyo de la Xunta la música gallega de raíz y el baile y canto populares

El director de Industrias Culturales participó en la presentación del evento, que tendrá lugar el 31 de julio con un concierto de Xisco Feijóo en la plaza de la Quintana, pasacalles y actuaciones de una docena de formaciones artísticas en distintos escenarios de la ciudad

Santiago de Compostela, 26 de julio de 2022

El Compostela Tradfest llenará la capital de Galicia el domingo 31 de julio de música, cuantos y bailes populares gallegos en una jornada de celebración de la cultura musical de raíz que finalizará con un concierto a cargo de Xisco Feijóo a las 21,00 h. en la plaza da Quintana. La Xunta de Galicia apoya este evento, que se celebra en el marco de las Fiestas del Apóstol, para impulsar el encuentro con nuestra tradición musical de manera festiva a lo largo de toda una jornada de pasacalles y actuaciones de más de una docena de formaciones artísticas por toda la ciudad.

 

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación del evento junto con Gonzalo Muíños, concejal de Fiestas de Santiago; Vítor Belho, del promotor Nordesía Producións, y la cantante Sheila Patricia, que ofrecerá también un recital desde lo denominado Escenario Cantos, situado al lado de la escultura de Chillida Porta da Música, en el parque de Bonaval.

 

Además de los artistas y lugares ditados, otras formaciones como Mercedes Prieto y Serxio Cobos, Symbio, Trilitrate, Tres Pesos, Chulada de A Ponte-Velha, Seiva, Fréderic Bougoin, María Mazotta o Comando Curuxás llevarán a cabo talleres, pascalles y recitales en distintos puntos de la zona monumental compostelana de manera ininterrumpido entre las 11,00 y las 21,00 horas.  

 

En su intervención, el director de Industrias Culturales situó la colaboración de la Xunta con el Tradfest en el objetivo de favorecer la difusión de la música tradicional gallega traída al contexto más actual a través de los intérpretes escogidos para su cartelera. También puso de manifiesto la singularidad del evento por las localizaciones tan simbólicas para la cultura y la esencia de Galicia en las que tiene lugar. Asimismo, expresó que el festival complementa y refuerza toda la amplia oferta de festivales de música y de actividades culturales del verano gallego y destacó el carácter altamente participativo del evento, del que pueden disfrutar de manera gratuita todos los compostelanos y cuantos visiten la ciudad en una fecha señalada como es el último día de las fiesta grandes de Santiago.

Comparte