Nova: La Xunta y la Fundación Paideia ponen en marcha una aceleradora de música para impulsar hasta 12 proyectos de artistas y grupos gallegos
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
19/12/2022
La Xunta y la Fundación Paideia ponen en marcha una aceleradora de música para impulsar hasta 12 proyectos de artistas y grupos gallegos
A conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, y la presidenta de la entidad colaboradora, Sandra Ortega, firmaron un convenio para la realización conjunta de este programa, a lo que se destinan 240.000 euros a través de la Axencia Galega de Industrias Culturais
La gestión de Paideia arrancará con una primera fase de aceleración con más de 70 horas dedicadas a la consultoría y mentorización de las iniciativas seleccionadas para continuar con la promoción de los trabajos resultantes y la participación en mercados profesionales.
Continúa abierto el plazo de solicitud para la selección de los profesionales autónomos y microempresas, con un máximo de cinco años de actividad en este ámbito, a los que se les facilitarán las herramientas necesarias para el desarrollo de sus carreras
Santiago de Compostela, 19 de diciembre de 2022 El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, y la presidenta de la Fundación Paideia Galicia, Sandra Ortega, firmaron un convenio de colaboración mediante el que esta entidad será la encargada de la gestión de la nueva Aceleradora Cultural de Proxectos Musicais, a través de la que la Xunta invertirá 240.000 euros en el sector con el objetivo de impulsar hasta 12 propuestas de artistas y grupos gallegos.
Inversión del 80%
En virtud del convenio suscrito hoy, la Xunta asume el 80% de los costes de las actividades de aceleración a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais y al amparo de los fondos Next Generation EU y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. De este modo, se destinan cerca de 180.000 euros a las diferentes acciones destinadas a facilitarles a los participantes las herramientas necesarias para el desarrollo de sus carreras, mientras que los 60.000 restantes corresponden a los gastos de gestión.
Fase de promoción y mercados
La segunda etapa se dedicará a la promoción y difusión de los proyectos a través de su participación en circuitos de conciertos, festivales, encuentros con los medios de comunicación y asistencia a foros y mercados profesionales, dentro y fuera de Galicia, además de en un evento final de presentación de las propuestas con actividades de networking y reuniones personalizadas .