Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

A Historia de Brancaflor

Un espectáculo a medio camino entre la magia y el cuentacuentos dirigido por el Premio María Casares Avelino González. A través de la magia y del clown se cuenta la leyenda de Brancaflor. Los 11 pretendientes de Brancaflor se asocian con su respectivo juego de magia y ella tendrá que seleccionar a su novio a lo largo de una hora de magia, cuentos y humor para grandes y pequeños.

Castellano

Escuchando Elefantes

Escuchando Efefantes son dos voces que llegaron a sonar como una. La dinámica y la fuerza que transmiten al público con sus canciones se debe a su pasión por tocar en las calles, en las que se formaron como músicos. Han recorrido Europa compartiendo experiencias con músicos como los oscarizados Glen Hansard y Markéta Irglova, Paddy Casey, Damien Rice, Bono (U2) y Sidnead O´Connor, entre otros.

Gira para presentar el trabajo Hope.

Más información, aquí.

 

Castellano

Panamericana

Ficha artística:
Creado e interpretado por Areta Bolado,
Noelia Castro, Ailén Kendelman
Idea original y texto: Areta Bolado
Música original: Ailén Kendelman
Construcción de títere: Iria Roibás Esteve
Iluminación: Montse Piñeiro
Diseño vestuario: Uxía P. Vaello
Confección: Vaello
Imagen gráfica: Noelia Castro
Fotografía: Pilar Abades
Vídeo: Pilar Abades e Isla Buhardilla
Asesoría en movimiento: Laia Oliveras
Asesoría en manipulación de títere: Alba Grande

Castellano

Jim e a Illa do Tesouro

Ficha artística:
Autoría: Jokin Oregi
Dirección: Álex Díaz Monsalve y Javi Tirado
Traducción: Sandra Romarís y Xocas López
Escenografía y títeres: Javi Tirado
Iluminación: Ángel Graña
Son: Ángel Graña
Vestuario: Mari Seoane
Música: Santiago Ramos
Elenco: Rocío González y Toni Salado
Voz en off: Alfonso Agra
Diseño Gráfico: Lee Gráfica
Producción: Mercedes Castro

Castellano

Feo!

Ficha artística:
Autoría: Juan Rodríguez y Laura Sarasola
Dirección: Laura Sarasola Pontón
Escenografía: Caramuxo Teatro
Iluminación: Suso Jalda
Son: Suso Jalda
Vestuario: Caramuxo Teatro y Soledad Gómez
Música: Francisco Barreiro
Elenco: Juan Rodríguez
Manipulador: Suso Jalda

Castellano

Regueifesta

El proyecto tiene como objetivo impulsar la regueifa como forma de socialización entre la gente joven, instrumento para desarrollar habilidades linguísticas, recurso para estimular la creción musical y para el tiempo libre de la juventud. En el acto participará alumnado de los dos centros de enseñanza y los professores Manolo Maseda y Séchu Sende, y contará con la colaboración de las regueifeiras Alba María y Sara Marchena. Además, en el acto habrá lugar para diferentes sorpresas que vincularán este proyecto educativo con el mundo sociocultural y musical actual.

Castellano

Mark Olson

Mark Olson, fundador, cantante, guitarra y con el-autor de los éxitos de la banda The Jayhawks presenta en España Good Bye Lizelle, su revelador álbum de 2014, junto con Ingunn Rongvold y el gran harmonicista español Juan Blas Becerra. En la capital de Galicia hazlo dentro del ciclo Sonidos. .

Castellano

A miña primeira viaxe

A miña primeira viaxe es la historia del comienzo, del nacimiento de la vida. Un niño viaja dentro de su cápsula por un universo desconocido. No sabe hacia donde va, ni quién es. Pero no tiene miedo se siente el TUM-TUM de los motores. 

Una vieja maleta transformada en una caja de luz focaliza la mirada del que observa. Una actriz que cuenta y canta un relato de búsqueda de la propia identidad, y un músico que dialoga con el lenguaje onírica del propio relato; son las piezas fundamentales de este viaje, de la primera de todos los viajes. 

Castellano

Citizen

Chévere recupera para su difusión estatal e internacional a primera parte del proyecto Citizen, la que fue la semilla de toda la historia, que no depende de haber visto las otras, la que recibió los elogios más entusiastas y unánimes y la más transportable en tiempos de crisis.

Citizen es teatro de texto. De actor. Es teatro documental. Performance. Comedia. Audiovisual. Pero sobre todo, es teatro. Un juego entre lo que pasa de verdad en el escenario y lo que la compañía duda si pasó o no en nuestras vidas. Es lo que para Chévere significa hacer teatro aquí y ahora.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo