El Arquivo de Galicia nace en el año 2010 como cabecera y centro de referencia del Sistema de Arquivos de Galicia, con carácter intermedio y histórico (Decreto 207/2010, del 19 de diciembre). Como cabecera del Sistema simboliza la unidad del patrimonio documental de la Comunidad. Tiene un papel fundamental en la infraestructura que debe asegurar el mejor funcionamiento de la Administración Pública de Galicia, ligando sus fines a los conceptos de conservación permanente y de acceso a los documentos públicos.
Custodia los documentos producidos por la Xunta de Galicia y los órganos y entidades de ella dependientes desde su creación (1982), que tengan un ámbito territorial superior la una provincia, así como los de cualquier organismo, institución o entidad de ámbito autonómico, privado y público, que tenga especial relevancia y sean de conservación permanente por su valor histórico y cultural.
Tiene su sede en la Cidade da Cultura de Galicia, situada en el monte Gaiás de Santiago de Compostela y proyectada por el arquitecto americano Peter Eisenman. El conjunto se articula a través de una trama de calles, soportales, jardines y plazas inspirado en el casco histórico de la ciudad de Santiago de Compostela.