Ler conta moito

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Obradoiro de cabezudos

Recordando la ocurrencia de Castelao en el relato "Peito de lobo" en el que había hecho un cabezudo, esta actividad para Ler conta moito propone realizar un taller en el que los participantes elaboren sus propios cabezudos empleando materiales tan sencillos como las cajas de cartón.

Actividad impulsada por la Asociación de Amigos del Museo Galego da Marioneta.

Castellano

As cousas pequenas contan

Los objetos que encontramos en nuestra casa pueden convertirse, gracias al poder de la imaginación, en personajes fantásticos que viven fabulosas aventuras en una fotonovela que ti mismo/la crearás. Porque las cosas más pequeñas que están alrededor también cuentan historias.

Actividad de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Contos revoltos

Narración oral con cuentos de miedo, de amor, de pequeños y de grandes... todos revueltos en la maleta de la contadora.

Sesión de cuentacuentos de Ler conta moito, de la Red de Bibliotecas de Galicia

 

Castellano

Coas mans na masa

¿Qué ocurre cuando mezclamos los cuentos y la cocina? ¡Pues que contamos con las manos en la masa!

A partir de la historia de Pepiño y Maruxa y su disputa por hacer el pan, en esta actividad de OQO editora se desarrollará un workshop creativo donde los niños hacen los personajes del cuento...¡con masa de pan!

Actividad de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Cando o sol se deita

Quien me había dado ver por las orejas. Podría mirar de lado. Y mirar por detrás no estaría nada mal... No sé, pienso que algo falta en las orejas para ellas conseguir ver... Como rayo hacen los ojos para ver? Se cierro los ojos parece de noche... Yo debía inventar una luz por se un día el Sol no sale.

Show de divulgación científica, iluminado y de buen humor, con participación activa del público para lo programa Ler conta moito.

Castellano

A falta de pan, bos son contos

Los hay delicaditos de comer. Los hay que comen los bienes de un cura. Pero como bien dicen los que saben; comer y rascar, todo lo malo es empezar. Abrid bien las bocas que allá va el primer bocado.

Sesión de narración oral para el programa de dinamización lectora Ler conta moito, de la Red de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Contos da montaña (rusa)

Contos da Montaña (Rusa) es un espectáculo de narración oral en lengua gallega (con algunos fragmentos en portugués e inglés), concebido como un viaje en una atracción de feria con paradas en el Brasil, en Escocia, en el País de Gales o en la propia Rusia, pensado para chavales y chavalas de todas las edades.

Esta actividad forma parte de la programación de dinamización lectora de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

Contacontos

Los cantacontos harán bailar, cantar, contar y soñar al ritmo de la guitarra, del batir de las palmas y del latir del corazón. Una actividad para compartir, participando con los pies, las manos, creando ritmos... una actividad que no dejará indiferente.

Esta actividad forma parte del programa de dinamización lectora Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

É ouro

Oro parece... El libro animado, trampantoxos, kinematoscopio, el mundo de la distorsión y figuras inestables, estereografía... Engañando el sentido de la vista.

Actividad especial de Ler conta moito para acercarse a la ciencia y la física óptica.

Castellano

Excursión arqueolóxica con Floro

Actividad de Ler conta moito para que los más jóvenes se acerquen a la arqueología de una manera divertida y didáctico.

Sinopsis: Vamos de excursión con un grupo de amigos en la búsqueda de castros, mámoas, petroglifos y otros lugares interesantes de la mano del arqueólogo Cuevillas. Él es uno de los hombres que más saben de prehistoria en la Galicia, pero tiene otra afición que las veces nos trae de cabeza: el fútbol. ¿Te gustaría venir con nosotros?

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Ler conta moito