Evento: 1936

1936
Sábado, 5 abril, 2025 a Domingo, 6 abril, 2025
Avenida do Burgo das Nacións,
Santiago de Compostela

1936

Check-in producciones trae a Santiago esta producción de gran formato con un elenco de lujo como Antonio Durán «Morris», Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Blanca Portillo, Guillermo Tol...

«Verano de 1936. Las Olimpiadas en Berlín se anuncian para el primer día de agosto. Las Olimpiadas Populares en Barcelona, para el 19 de julio. Cuenta la leyenda que Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, decide que la música oficial de las olimpíadas del tercer Reich sea la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven y su Himno de la alegría. Pero Pau Casals, que es el comisario cultural de las Olimpíadas Populares en Barcelona, representantes del mundo democrático, monta en cólera y decide que de ningún modo Beethoven será secuestrado por los nazis. A partir de ese momento, el Himno á alegría se cantará en la inauguración de las Olimpíadas Populares en el estadio de Montjuic. Pocos días antes de la inauguración, el general Mola, ‘el director’ del nminente golpe de Estado, cursa un telegrama cifrado a los militares que se sublevarán contra la Segunda República. El contenido en clave dice así: “El pasado día 15, a las cuatro de la mañana, Elena dio a luz un hermoso niño”. El mensaje indicaba que la rebelión militar empezaría el 18 de julio a las cinco de la mañana. Era el principio de uno de los episodios más terribles de la historia de nuestro país». Andrés Lima

Texto: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan MayorgaDramaturgia: Albert Boronat y Andrés LimaDirección: Andrés LimaElenco: Antonio Durán «Morris», Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Juan Vinuesa y el Coro de Jóvenes de MadridEscenografía y vestuario: Beatriz San JuanIluminación: Pedro YagüeComposición musical: Jaume ManresaEspacio sonoro: Kike MingoDirección Coro de Jóvenes de Madrid: Juan Pablo de JuanVideocreación: Miquel Àngel RaióCaracterización: Cécile Kretschmar Ayudante de dirección: Laura OrtegaAyudante de escenografía: Arantxa Melero Ayudante de iluminación: Marina Palazuelos Ayudante de vestuario: Berta Navas Ayudante de videocreación: Gonzalo Bernal Ayudante de producción: Check-In Producciones: Mayte Barrera Producción: Check-in Producciones: Joseba Gil Producción: Centro Dramático Nacional, Check-in Producciones y El Terrat.Comunicación: Check-in Producciones: Pepe IglesiasColaboran: Asuntos Culturales, Teatre L`Artesà, Teatro de La Abadía.
Edad recomendada: >16 añosDuración: 270 min (con dos descansos de 15 min incluídos)Lengua: castellanoFoco Memoria en Escena
 

Más eventos de tipo Espectáculo

Rock and magic
13 de abril
Auditorio Municipal
Sabela e o paxaro máxico
11 de abril
Sala Bahía
Rosalía, a pulga que escribía
11 de abril
Centro Social de Abanqueiro
Galiverso no corazón da pedra
5 de febrero a 30 de abril
Monte Gaiás, s/n