Evento: MEMORIA E AZOUGUE
MEMORIA E AZOUGUE
Esta muestra tiene por objetivo dar a conocer el trabajo fotográfico del linaje compuesto por Francisco Llanos Más, su hijo, Francisco Miguel Llanos Trápaga y su nieto Ángel Llanos González. La muestra está estructurada en tres secciones: Arquitectura, Retrato y Acontecimiento, entendiendo este último como hechos excepcionales, como la guerra, la fiesta y el trabajo. En conjunto constituyen una biografía de Vigo desde los años finales del siglo XIX hasta los momentos finales del régimen franquista.
Francisco Llanos Más, valenciano que se establece en Vigo en la década de 1870, divide su tiempo entre la captura de imágenes y la dedicación al mundo del teatro, plasmando ambas facetas en su trabajo fotográfico. Su hijo, Francisco Llanos Trápaga, nace en Madrid y comienza su actividad en Vigo alrededor de los años 20, finalmente Ángel Llanos, fotógrafo todo terreno, profesional de más ancho recorrido en la fotografía, se dedicó a la fotografía durante ocho décadas, incluida la Guerra Civil al integrarse en el gabinete fotográfico del Cuerpo del Ejército en Galicia.
La muestra está formada por 38 fotografías, cámaras fotográficas y diversos objetos y documentos relacionados con el trabajo como fotógrafos de los Llanos.
Los comisarios de la muestra son Manuel Pérez Rúa y Vítor Vaquero Hoyo.
Manuel Pérez Rúa, Sociólogo, coordinador cultural del ayuntamiento de Moaña. Realizó estudios sociológicos relacionados con el campo sociocultural y urbanístico.
Vítor Vaquero Hoyo, cofundador del colectivo fotográfico Canbranco y del Centro Archivo Pacheco. También fue profesor de las materias fotografía, Fotoperiodismo, Dirección de fotografía y Proyecto Audiovisual en la facultad de Ciencias da Comunicación de la USC. Pertenece al colectivo A Mira(n)da.