Evento: O Castro, tamén na orixe da LIXG

O Castro, tamén na orixe da LIXG
Martes, 1 abril, 2025 a Martes, 29 abril, 2025
Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal,
Santiago de Compostela

O Castro, tamén na orixe da LIXG

Exposición organizada por GALIX

La biblioteca acoge esta exposición que pudo realizarse gracias al patrocinio de la Diputación de A Coruña en colaboración del Ayuntamiento de Santiago y la biblioteca Afundación de Santiago. 

El objetivo de la exposición es recordar el papel de Isaac Díaz Pardo, a través de la editora, en el desarrollo del libro infantil y juvenil gallego. Recordamos que Ediciós do Castro formaba parte del entramado empresarial de Sargadelos junto con las Cerámicas do Castro y Sargadelos, el Museo Gallego de Arte Contemporáneo Carlos Maside, el Laboratorio de Formas y el IGI.

En 1963 Ediciós do Castro comienza su andadura al sacar de la imprenta las carpetas de grabados de Seoane (El toro júbilo y El Meco en 1963) seguidas de dos publicaciones de Isaac Díaz Pardo (o ensaio El Ceramista Arranz y su escuela, y la obra artística 20 desnudos de Cecilia la Acróbata, en 1964 y 1965 respectivamente), editando los Cadernos del Laboratorio de Formas, estudios científicos, revistas de contenido académico, trabajos ensayísticos de todas las ramas del saber pero, sobre todo, obras en las que se recoge la llamada memoria histórica y el exilio.

En 1968, por una carambola del destino, surge la oportunidad de publicar Memorias dun neno labrego de Neira Vilas; esta será la segunda edición del libro (la primera se hizo en Argentina) que pasa a constituirse como la primera obra de ficción publicada por el Castro, y la primera juvenil al ser asumida por este lectorado, a pesar de no estar escrita pensando en ese público. A partir de ahí, Ediciós do Castro seguirá publicando para la infancia y la juventud hasta el punto de crear cuatro colecciones: Narrativa pra niños, O mundo do neno, Poesía pra nenos y Teatro pra nenos.

Ediciós do Castro merece ser reconocida como una de las editoras que le prestó atención al libro infantil a partir de los años sesenta y hasta su cierre dando a conocer las obras infantiles de Neira Vilas y Anisia Miranda, la primera obra de Mª Victoria Moreno y muchas otras que forman parte de la exposición y que pueden verse en la muestra bibliográfica Literatura infantil e xuvenil nas Ediciós do Castro, que acompaña a la exposición. 

Ambas pueden visitarse del 1 a 29 de abril en el vestíbulo en horario de apertura de la biblioteca.

Máis eventos do ciclo Día del libro infantil y juvenil

Xela, aventura na fraga
3 de abril, 11:30
CPI Padrenda-Crespos, San Roque de Crespos - Padrenda - Ourense
Autores de A Limia: Xavier Domínguez
3 de abril, 11:30
CEIP de Os Blancos - Os Blancos - Ourense
Xogamos! Ramiro Neira
3 de abril
Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel - Vigo - Pontevedra
Xogamos!
4 de abril, 18:00
Biblioteca Pública da Coruña Miguel González Garcés - A Coruña - A Coruña