Evento: Concerto de Reincidentes
Concerto de Reincidentes
Hubo un tiempo en que en los países de habla hispana, la música era un vehículo de la política, y la poesía y la protesta social eran una misma cosa. En España, desde mediados de los años setenta, esta combinación quedó relegada a los cantautores y desconectada de la evolución de la música electrificada, del pop y del rock de influencia europea. Mientras tanto, en Europa, el punk abrió las puertas a una reidentificación radical entre rock'n'roll y política, con figuras emblemáticas como los Clash en Inglaterra y los Dead Kennedys en América. Pero aquí la recepción del punk fue minoritaria y segmentada.
Reincidentes tuvieron un primer paso en falso con Incidente local, un grupo que entre 1985 y 1986 dio algunos conciertos en su Sevilla natal sin mayor consecuencia. Los Reincidentes dieron de hecho un primer y mítico concierto en plena ocupación estudiantil de la Universidad de Sevilla, enchufando sus instrumentos delante del despacho del rector. Automáticamente, quedaron enganchados a una corriente subterránea que poco a poco comenzaba a extenderse cuentionando el consenso dominante desde la transición.
AWKAN es su 18º trabajo, este vocablo mapuche significa "rebelarse", y viene a ser tanto un guiño al compromiso de Reincidentes con Latinoamérica y sus luchas antiimperialistas, como una especie de continuación de aquel primer disco en directo, Algazara.
Esta obra es el segundo libro de Reincidentes donde el antropólogo Ángel del Río, profesor en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y los miembros de la banda desgranan las temáticas de las canciones, profundizando en su mensaje, tratando de abrir espacios de reflexión y debate sobre problemas de nuestro mundo.
La banda está formada por Manuel (batería), Fernando (bajo y voz), Finito de Badajoz (guitarras y voces), Barea (guitarras y voces), Carlos (técnico de sonido) y Nacho (técnico de monitores).