Evento: A banda da loba
A banda da loba
La banda da Loba es un grupo de música gallega integrado por cinco mujeres que unieron sus trayectorias individuales para crear un proyecto colectivo. Mezclando pop, blues, folk, rock y sonidos tradicionales crean un estilo musical de por sí, heterogéneo y singular. Bailando las calles es el título de su primer trabajo, enteramente autoproducido y editado en diciembre de 2017. En marzo de 2018 ganaron el certamen aRi[t]mar de música gallega portuguesa.
En verano de 2016 se juntaron Xiana Adoquín, Andrea Puerto y Marcela Puerto para comenzar a crear su proyecto. Posteriormente, se unieron al grupo Inés Mirás y Estela Rodríguez, completando la formación musical. Cada una de las cinco componentes tienen una historia musical diversa, dotando al grupo de una música variada y caleidoscópica.
Andrea Puerto, desde pequeña estuvo afeita convivir con la música. Con ocho años comenzó a estudiar guitarra clásica en el conservatorio. Tocó en la rondalla de su colegio y al mismo tiempo mantuvo contacto con la música tradicional, bailando, tocando la pandereta y la gaita. Más adelante descubrió otros estilos de música moderna, pop, rock... Empezó a tocar el bajo en un grupo, encontrando otra perspectiva de la música. También le gusta componer y escribir poesía.
Marcela Puerto nació en una familia donde la música siempre estuvo presente. Quiso tocar el violín pero su hermana Andrea que tocaba la gaita en aquel tiempo, la convenció para ir con ella la clases y tocar el tambor. Finalmente, decidió seguir los estudios de percusión en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo. Anteriormente ya había tocado la batería en otros grupos y en algún combo de jazz, pero nunca en una banda en la que ella fuera la batería como en la Banda da Loba.
Inés Mirás comenzó sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Ordes a los siete años. El clarinete y el piano fueron sus primeros instrumentos. Estuvo en varios centros de estudios hasta que llegó al Conservatorio de Música de Santiago de Compostela, donde estudió guitarra. Durante un tiempo tocó el bajo en varias bandas. Ahora toca la guitarra, los teclados y otros instrumentos en la banda.
Estela Rodríguez tuvo claro desde muy nuevo que quería estudiar violín. Aunque no provenía de una familia con tradición musical, quiso y fue a estudiar al conservatorio. Tuvo algún grupo cuando estaba en el instituto, antes de iniciarse en la música clásica. Participó en varias orquestas con las que adquirió mucha experiencia hasta que llegó La banda da Loba.