La conservación del patrimonio cultural, junto con la protección, el acrecentamiento, la difusión, la investigación y el fomento de los bienes que lo integran, constituyen el objeto de la política y actuaciones que realiza el departamento responsable del área de Cultura de la Xunta de Galicia.
El objetivo principal de las actuaciones de conservación es transmitir el patrimonio cultural tangible a las generaciones próximas, asegurando su uso actual y respetando su significación social, espiritual e identitaria.
Las actuaciones y acciones realizadas en el ámbito de la conservación de los bienes protegidos deben ser el resultado de un proceso interdisciplinar y documentado de toma de decisiones, basado en la investigación, el estudio y la reflexión crítica (en los aspectos históricos, histórico-artísticos, funcionales, científicos o técnicos) sobre la significación y el contexto pasado, presente y futuro del bien cultural.
Las actuaciones de conservación del patrimonio cultural promovidas por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria a través de la Dirección General del Patrimonio Cultural, departamento adscrito a la Secretaría General de Cultura, atienden a la ejecución de acciones y medidas sobre los bienes culturales tangibles, de acuerdo con la programación anual de inversiones y de colaboraciones con otras administraciones, o con los propietarios de los bienes protegidos, al amparo de los convenios que se firmen para esos efectos.
Estas actuaciones se enmarcan asimismo en los planes de conservación establecidas con carácter nacional o autonómico, como son el Plan de Catedrales, el Plan de la Arquitectura Defensiva, el Plan del Patrimonio Industrial, el Plan de Abadías, Monasterios y Conventos o el Plan de Arquitectura Tradicional.