Nova: La Xunta lanza una nueva edición de residencias en el Gaiás con un impulso a los intercambios artísticos entre Galicia, América Latina y Portugal
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
16/02/2023
La Xunta lanza una nueva edición de residencias en el Gaiás con un impulso a los intercambios artísticos entre Galicia, América Latina y Portugal
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, presenta las modalidades del programa, en el que destaca la segunda convocatoria de las Bolsas REGA de apoyo a la creación y la apertura de las residencias a la colaboración internacional y al arte digital
Destaca la importancia de la iniciativa que da respuesta a los objetivos del Plan Generación Cultura que, entre otros aspectos, ahonda en la internacionalización de la cultura gallega
Artistas de Portugal, México, Cuba y Uruguay participarán en el ciclo Clásicas Desfeitas con el Centro Dramático Galego
Santiago de Compostela, 16 de febrero de 2023
La Xunta viene de presentar el programa de Residencias Artísticas del Gaiás, REGA23, que prestará apoyo al desarrollo de una veintena de nuevas propuestas de vanguardia aprovechando los espacios y recursos técnicos de la Cidade da Cultura. En esta edición, las residencias refuerzan sus vínculos con entidades gallegas que trabajan en el ámbito de la cultura y con organizaciones y artistas de América Latina y de la lusofonía en línea con los objetivos del Plan Generación Cultura.
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, dio a conocer hoy las diferentes modalidades de las REGA en una rueda de prensa en la Cidade da Cultura. El programa se consolida en su tercer año, por un lado, con las Bolsas REGA, destinadas a artistas de los ámbitos del diseño, la música, las artes escénicas y las visuales; y, por otro, con las actividades impulsadas en colaboración con el Centro Dramático Galego —ciclo Clásicas Desfeitas—; con el Colectivo rpm —las Residencias Paraíso de danza y artes vivas— con el festival RESIS de música contemporánea y la Asociación Cultural AÏS, así como la tercera Residencia Literaria de la Cidade da Cultura. La Xunta, a través del Fondo Gaiás, invierte un total de 108.000 euros en las actividades de REGA23.
“La internacionalización y el intercambio cultural son clave para la cultura gallega y son también dos de las líneas de acción en las que trabajamos en el nuevo Plan Generación Cultura”, expresó Anxo M. Lorenzo quien recordó que esta hoja de ruta del Gobierno gallego está en marcha con 34M€ para acompañar el momento de expansión y crecimiento del sector. El representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades estuvo acompañado en el acto por la directora gerente de la Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez; el director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez; la presidenta de la Asociación Cultural AÏS, Clara Porta; el director de la Residencia Literaria, Javier Peña, y la diseñadora Inés Rodríguez, que compartió su experiencia como beneficiaria de una de las bolsas REGA otorgadas el año pasado por el Gobierno gallego.
A través de estas bolsas, que lanzarán su segunda convocatoria esta primavera, la Xunta seleccionará hasta cuatro proyectos para su desarrollo durante una estadía de entre tres semanas y un mes y medio en el Gaiás, contando con apoyo experto, recursos humanos y técnicos del Gaiás y una dotación económica de 8.000 euros por cada bolsa.
Artistas de uno y del otro lado del Atlántico
Con la mirada puesta en situar el Gaiás como centro de referencia para la creación contemporánea, el programa REGA mantiene su carácter diverso y multidisciplinar al tiempo que se abre al diálogo y al intercambio internacional, subrayó Anxo Lorenzo. El ejemplo más sobresaliente está en las piezas que conformarán los volúmenes 6, 7 y 8 de Clásicas Desfeitas. Participarán en ellas la directora artística de la Compañía Nacional de Teatro de México, Aurora Cano; el director artístico de El Mura, el uruguayo Iván Solarich, y el director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, además de un elenco de artistas de Galicia, Portugal, México, Cuba y Uruguay.
Además, la Residencia Literaria de la Cidade da Cultura contará con la mexicana Brenda Navarro como autora invitada a la vez que la destacada escritora de las letras gallegas Marilar Aleixandre (Premio Nacional de Story 2022). El plazo de inscripción para aquellas personas con un proyecto literario interesadas en tomar parte en la residencia está abierto hasta el 20 de marzo.
En su vertiente más tecnológica, las REGA acogerán la creación de PLASMA, un proyecto del compositor Pedro González que ofrece la oportunidad de entender, combinando realidad virtual y música, cómo se construye el universo de un concierto de música contemporánea. El resultado podrá experimentarse en el Museo Centro Gaiás y en el festival RESIS de A Coruña en mayo. En las próximas semanas se darán a conocer también las artistas seleccionadas en las Residencias Paraíso que desarrollarán en los meses de verano sus estadías en la Cidade da Cultura.
La directora gerente de la Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, destacó que las REGA dieron apoyo, desde su puesta en marcha en el año 2021, a casi 50 proyectos promovidos por más de un ciento de creadoras y creadores gallegos, españoles e internacionales.