Nova: La Xunta convoca la XIII edición del Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura para apoyar el trabajo de 40 creadores emergentes

03/03/2023
La Xunta convoca la XIII edición del Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura para apoyar el trabajo de 40 creadores emergentes
El ‘EAN13' les ofrecerá la oportunidad de participar en una estancia de cuatro días en el Gaiás durante los que presentar su proyecto artístico, entrar en contacto con otros creadores y optar a realizar una intervención en las Torres Hejduk
Esta edición del encuentro mira de una manera especial hacia la fotografía y el audiovisual al contar como ponentes con cuatro destacados profesionales de este ámbito artístico: Alberto García-Alix, Estela de Castro, Vari Caramés y Beatriz Ruibal
Dirigido por Rafael Doctor, el plazo de recepción de candidaturas está abierto hasta el 26 de mayo y el encuentro se desarrollará entre el 27 y el 31 de agosto de 2023
Santiago de Compostela, 3 de marzo de 2023 La Xunta viene de convocar la XIII edición del Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura – EAN que, con el objetivo de apoyar el talento emergente, ofrece a 40 nuevas figuras de la creación contemporánea la oportunidad de participar en una estancia de cuatro días en el Gaiás, durante la que presentar su proyecto creativo personal y compartir conocimientos y aprendizajes con otros artistas noveles, y también consolidados nombres del panorama contemporáneo.
El EAN13 estará nuevamente dirigido por Rafael Doctor, uno de los más reconocidos nombres de la gestión cultural y el arte contemporáneo en España con una dilatada trayectoria como comisario de exposiciones, que coordina el Encontro de Artistas Novos desde su primera edición. La iniciativa es hoy una de las citas imprescindibles de la creación contemporánea en España, por la que han pasado alrededor de 700 artistas y a en la que solo en la pasada edición se recibieron más de 260 candidaturas. El encuentro se enmarca en los objetivos del Plan Xeración Cultura de la Xunta de Galicia, que tiene el intercambio cultural entre sus líneas de acción para acompañar el momento de expansión y crecimiento del sector.
Además de la estancia en Compostela con todos los gastos cubiertos, ofrece a los seleccionados un escaparate en el que presentar su proyecto artístico personal y la posibilidad de realizar una intervención artística efímera en las Torres Hejduk, apuesta con la que el Gaiás muestra su compromiso con el talento emergente, cediéndole un espacio expositivo no convencional.
Grandes nombres del arte fotográfica
En el programa participarán como ponentes cuatro destacados artistas del panorama nacional, que en esta ocasión tienen en común su dedicación al campo de la fotografía y el audiovisual. La primera de las conferencias correrá así a cargo de Alberto García-Alix (León, 1956), fotógrafo, creador audiovisual, escritor y editor que ha exhibido en grandes centros de arte como el Museo del Prado, el Reina Sofía, la Maison Européenne de la Photographie en París o el Museo Casa de la Fotografía de Moscú. A lo largo de su extensa carrera fue galardonado, entre otros reconocimientos, con el Premio Nacional de Fotografía, el de PHotoEspaña o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España.
En el encuentro participará también el reconocido fotógrafo gallego Vari Caramés (Ferrol, 1953), la también fotógrafa Estela de Castro (Madrid, 1978), especializada en el género del retrato que saltó a la palestra mediática por su trabajo como autora de los retratos oficiales de la Familia Real en 2020. Completa los ponentes de esta edición Beatriz Ruibal (Pontevedra, 1969), que cuenta con un abundante cuerpo de trabajo fotográfico y cinematográfico alrededor de temas como la ausencia, la memoria, el olvido y la nostalgia.
Los cuatro se suman a la lista de artistas que participaron en este encuentro como ponentes, con nombres como Berta Cáccamo, Menchu Lamas, Din Matamoro, Daniel Canogar, Chelo Matesanz, Abel Azcona, Tono Arias, Ana Esmith (Miss Beige) u Oliver Laxe, entre otros muchos.
Solicitudes hasta el 26 de mayo
La participación en esta iniciativa está dirigida a estudiantes y/o graduados en Bellas Artes u otras enseñanzas artísticas y también a profesionales que demuestren una trayectoria o proyecto creativo en cualquier disciplina artística, nacidos entre 1988 y 2005 –ambos inclusive–. A pesar de todo, para favorecer los aprendizajes y el diálogo creativo entre artistas de diferentes generaciones, 10 de las 40 plazas están abiertas a mayores de 35 años, que deben reunir los mismos requisitos que las demás personas candidatas.
Las personas interesadas deben enviar su solicitud antes de las 14,00 horas de 26 de mayo junto a la documentación requerida a la dirección electrónica encontro@cidadedacultura.org (las bases pueden consultarse en la web de la Cidade da Cultura). El encuentro se desarrollará en el Gaiás entre el 27 y el 31 de agosto de 2023.