Nova: La Xunta y la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural reúnen más de 60 agentes del sector en la jornada Diálogos de danza
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
28/03/2023
La Xunta y la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural reúnen más de 60 agentes del sector en la jornada Diálogos de danza
Se está celebrando en la Cidade da Cultura de Galicia en el marco del Plan Integral para a Danza de Galicia, elaborado por la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades a partir de un proceso abierto y participativo
El objetivo del encuentro es el análisis y la propuesta de fórmulas que permitan aumentar los índices de exhibición de los espectáculos de danza y artes del movimiento
Santiago de Compostela, 28 de marzo de 2023 Más de 60 personas están participando hoy en la jornada Diálogos de danza. Unha ponte entre a creación e a programación, que tiene lugar en la Sala Eisenman de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, bajo la organización de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural. El encuentro se enmarca en el marco de las medidas recogidas en el Plan Integral para la Danza de Galicia, elaborado por la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades a partir de un proceso abierto y participativo con el sector, que hace hincapié en la necesidad de abrir foros periódicos de colaboración y debate hacia el diseño de nuevas iniciativas de impulso y promoción en el ámbito de la danza y las artes del movimiento.
Así lo explicó el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, en la apertura de este encuentro, diseñado para “impulsar el diálogo constructivo entre las personas con responsabilidad en la programación y gestión de los espacios de exhibición respeto a los artistas y creadores” con el fin de dinamizar e incrementar las contrataciones de danza en Galicia. “La creación artística y la gestión cultural son dos figuras que deben trabajar juntas, por eso la complicidad entre las administraciones con competencias en cultura es fundamental para lograr el objetivo de darle visibilidad a nuestra danza actual tanto en Galicia como fuera”, señaló.
Responsables de programación cultural de espacios públicos y privados, representantes de compañías y distribuidoras de danza y otros profesionales del sector se inscribieron en esta jornada, que coordinan Manu Lago, gestor cultural independiente, y Paula Quintas, bailarina, creadora e investigadora.
Panorámica y propuestas de mejora
El evento continuó con la presentación de los resultados del proceso de análisis llevado a cabo por la Axencia Galega das Industrias Culturais, la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural (AGPXC) y Escena Galega, dando cuenta de su desarrollo, haciendo una panorámica del sector y apuntando propuestas de mejora.
A continuación tuvo lugar una sesión de pitching , en la que se inscribieron las empresas y compañías Amarelo, Kirenia Danza, Fran Sieira Compañía de Danza, Can Cun Quinqué, Et Suseia Danza!, Laboratorio Escénico, Cali Danza y Mevadeus para presentar sus nuevos proyectos, incidiendo especialmente en la diversidad de formatos y públicos.
Diálogos de danza acogió también una mesa redonda sobre prácticas y experiencias inspiradoras que se están llevando a cabo en Galicia, así como otra sobre los nuevos modelos de exhibición de la danza.
Ya por la tarde y con la intención de promover una dinámica de grupo alrededor de los puntos clave abordados con anterioridad, Diego Parajó coordinará una sesión de trabajo conjunto y de diálogo entre compañías y programadores. La jornada se cerrará con la presentación de conclusiones de la mano de Paula Quintas y Manu Lago junto con el presidente de la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural, Carlos Lorenzo.