Nova: La nueva exposición del CGAC recorre los 30 años de trayectoria de la viguesa Almudena Fernández Fariña a través de sus fotos, bordados o piezas cerámicas

02/06/2023
La nueva exposición del CGAC recorre los 30 años de trayectoria de la viguesa Almudena Fernández Fariña a través de sus fotos, bordados o piezas cerámicas
El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participa en la presentación de la muestra que puede verse desde hoy y hasta el 10 de septiembre en el primer piso del museo
Subraya que se enmarca en la línea de trabajo de la Xunta por revisar la obra de artistas gallegos de media carrera en la programación expositiva del museo
El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en el CGAC en la presentación de la exposición Pisando Charcos de Almudena Fernández Fariña, con la que la Xunta continúa su trabajo de divulgación e impulso de la obra de artistas gallegos de media carrera con distintas exposiciones en el CGAC. Un trabajo que, indicó, se inició en el 2016 con Berta Cáccamo y continuó con las muestras dedicadas a Álvaro Negro, Nicolás Combarro, Loreto Martínez Troncoso y Suso Fandiño. “Ampliamos hoy este listado de artistas gallegos con una muestra indispensable para conocer la prolífica y versátil trayectoria artística de esta artista”, expresó.
El representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades explicó que se trata de una exposición concebida como una sucesión de diálogos entre la artista viguesa y algunos de sus referentes. “Los invitan a hacer un recorrido por su trabajo, descubrir nuevos significados y sentirnos partícipes, como espectadores, de su creación”, indicó. Recordó, además, la pertinencia de esta muestra justo en el año en el que el CGAC conmemora su 30 aniversario, “lo que nos permite hacer también un repaso del arte gallego de estas tres décadas”.
Comisariada por Susana Cendán, la exposición está compuesta por fotografías, bordados, piezas cerámicas o libros-objeto. Repasa también la importancia que la artista le otorga al contexto y relación con el lugar, algo evidente en varios de sus proyectos que tienen en cuenta los distintos aspectos físicos y topográficos, formales, simbólicos, históricos, económicos y sociales que definen los espacios sobre los que Almudena Fernández Fariña interviene. Estos proyectos fueron recogidos en un vídeo documental que se proyecta en una de las salas.
La exposición se completará con una intervención pictórica que se instalará en julio en el vestíbulo del CGAC. Un diálogo entre el minimalismo del espacio del CGAC ideado por Álvaro Siza y el barroquismo del convento de Santo Domingos de Bonaval. Partiendo de una hoja de acanto esculpida en la fachada del convento, la artista descontextualiza, sintetiza, repite y expande el motivo y lo dota de un papel ornamental que explora la dimensión explícitamente decorativa de la pintura.
Anxo M. Lorenzo animó a visitar la muestra, que estará abierta hasta el 10 de septiembre, para conocer así la propuesta artística de Almudena Fernández Fariña, viguesa y docente de la Facultadede Belas Artes de Pontevedra. Su obra está representada en colecciones públicas y privadas y fue reconocida con numerosos premios y bolsas entre los que destaca.