Nova: El Museo do Castro de Viladonga celebra la Semana Cultural navideña con escolares de 11 colegios de la provincia

13/12/2024

El Museo do Castro de Viladonga celebra la Semana Cultural navideña con escolares de 11 colegios de la provincia

El centro de la Xunta convoca para mañana un taller gratuito destinado a las familias sobre juguetes tradicionales y juegos populares 

Lugo, 13 de diciembre de 2024

La Xunta de Galicia está celebrando la Navidad Cultural del Museo dO Castro de Viladonga, que en la presente edición cuenta con la participación de 11 colegios de la provincia. Desde el martes y hasta el próximo lunes se suceden los espectáculos y las visitas guiadas, como una forma lúdica de aproximar a los escolares a la historia y a la cultura castreña.

En el marco de esta iniciativa, mañana sábado, día 14, acogerá un taller gratuito destinado a las familias para elaborar juguetes tradicionales y recrear juegos populares. Correrá a cargo de la asociación de Muimenta Xotramu, se desarrollará entre las 11:30 y las 13:30 horas, y para asistir es necesario inscribirse en el museo -llamando al teléfono 982 870 160-.

La programación infantil se cerrará el lunes con la actuación del mago Rafa. También formaron parte del programa Os Jalochos, con "A landra viaxeira e o amigo Lambón"; Marta Ortiz, con "Coser e cantar"; Tropa de Trapo, con "Contos de nenas grandes e pequenas", y Brais das Hortas, con "Zona en obras".

Además de disfrutar de las actuaciones, los escolares realizan visitas guiadas al castro y al museo, incluyendo la exposición temporal "O acibeche no mundo antiguo. Unha aproximación desde o castro de Viladonga".

Mostrando la investigación

Esta muestra es fruto de un trabajo de investigación llevado a cabo desde el Museo do Castro de Viladonga y presenta, en primicia, los primeros análisis sobre la composición química del azabache recuperado en el castro, que permitieron confirmar su origen en la costa asturiana.

Consta de seis paneles verticales exentos con información en ambos lados y algunas de las piezas más significativas de la colección del Castro de Viladonga. La exposición fue pensada y creada para tener carácter itinerante, móvil o portátil, otorgando la oportunidad de que pueda llegar a un público variado.

Se dan así a conocer las elaboradas sortijas del castro de Viladonga, y otro tipo de producciones de esa época, destacando especialmente las imágenes de piezas como los medallones tallados con el azabache de Whitby. Otro punto de interés es la presentación de los resultados obtenidos con las imágenes y análisis del microscopio electrónico de barrido. 

Para elaborar esta exposición, técnicos de Viladonga colaboraron con otros investigadores, expertos y asociaciones relacionadas con el mundo del azabache, entre los que destacan la asociación "Azabache jurásico de Villaviciosa" en Asturias, y los consorcios de museos de York y Colchester-Ipswich, en Inglaterra.

Comparte