Nova: La participación del Centro Dramático en el proyecto europeo Phōnē incide en la proyección exterior del teatro gallego a través de un centenar de acciones
05/01/2025
La participación del Centro Dramático en el proyecto europeo Phōnē incide en la proyección exterior del teatro gallego a través de un centenar de acciones
La compañía de la Xunta de Galicia y otros nueve socios internacionales formaron parte de este programa, que viene de cerrar tres años de trabajo a favor de la diversidad cultural y lingüística de Europa a través de las artes escénicas
Entre los resultados de esta iniciativa, figuran la producción de ‘Os actos e as profecías’ y ‘O corazón na boca’, así como las coproducciones internacionales con ‘An fear liath’ con Irlanda y Países Bajos y ‘Lémbrame’ con Alemania
La implicación gallega posibilitó la organización de un evento internacional en Santiago y la participación de artistas gallegos en encuentros, talleres, podcast y vodcast, lecturas dramatizadas y residencias en varios países
Santiago de Compostela, 5 de enero de 2025.- El Centro Dramático Galego cierra su participación en el proyecto europeo Phōnē después de haber intervenido en un ciento de acciones escénicas a favor de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que sirvieron igualmente para impulsar la proyección exterior de nuestro teatro y artistas. Además de la unidad de producción teatral de la Xunta de Galicia y de otros departamentos de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, formaron parte de esta iniciativa estructuras teatrales e instituciones académicas de Alemania, Francia, Italia, Irlanda, Noruega, Países Bajos y Rumanía, dándole forma a la primera gran colaboración internacional de teatros públicos y privados para la puesta en valor de las lenguas minoritarias.
Entre 2022 y 2024, estas entidades desarrollaron producciones y coproducciones, lecturas dramatizadas, eventos internacionales, residencias artísticas, grabaciones de podcast y vodcast, encuentros profesionales, talleres formativos y publicaciones, logrando entre todas superar ampliamente las 170 acciones previstas al inicio del programa.
Bajo el subtítulo Dándolles ás linguas minorizadas unha voz, este proyecto del programa Europa Creativa conectó profesionales y públicos de comunidades con lenguas propias, proporcionándoles una plataforma internacional para su expansión e intercambio tanto a nivel profesional como en el ámbito del teatro amador.
La lengua como eje central
Con la lengua como eje vertebrador de la cultura y el trabajo de la compañía de la Xunta a favor de la internacionalización de nuestro teatro, la participación gallega en Phōnē se concretó en cerca de 100 acciones. Destacan, entre ellas, las producciones propias Os actos e as profecías, bajo la dirección de Tamara Canosa como espectáculo central de la celebración en 2024 del 40º aniversario del Centro Dramático Galego, y O Corazón na bca, proyecto de teatro comunitario dirigido por Rafael Rey y desarrollado en colaboración con la Federación Gallega de Teatro Aficionado y la compañía Nauta Teatro.
En cuanto a las coproducciones internacionales, el director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, se puso al frente del montaje An fear liath, estrenada el pasado mes de julio en el*Galway International Arts Festival de Irlanda con la implicación de más de 30 personas, entre intérpretes, manipuladores y buceadores, de un equipo integrada por Galicia, Irlanda y Países Bajos. Asimismo, se produjo con Alemania la pieza de marionetas Lémbrame, Spominaje na mnje, representada en gallego y sorbio, que tuvo su estreno en octubre en el Salón Teatro de Santiago de Compostela dentro del Festival Internacional Galiquecres, mientras que la ciudad de Brunek, en Tirol del Sur (Italia), acogió en julio el encuentro creativo y el estreno de un espectáculo multilingüe a partir del trabajo desarrollado por los ocho grupos de teatro comunitario del proyecto Phōnē
Esta colaboración internacional, enmarcada asimismo en la estrategia de la Xunta para la promoción de la cultura y lengua gallegas en el exterior, posibilitó también el desarrollo de lecturas dramatizadas de diferentes fragmentos de Os actos e as profecías en Bautzen (Alemania), Bucarest (Rumanía) y Galway (Irlanda), así como la organización dentro del Festival Escenas del Cambio de la Cidade da Cultura del evento International Night Galicia para compartir una muestra de las producciones encabezadas por los teatros de Irlanda, Rumanía y Tirol del Sur socios de esta iniciativa europea.
Artistas gallegos en el exterior
Phōnē le prestó especial atención a la participación de la juventud, a la transmisión de conocimiento entre distintas generaciones, a la formación y al intercambio. En este sentido, Galicia recibió artistas de Bretaña, Noruega, Países Bajos y Rumanía, mientras que profesionales gallegos como Tamara Canosa, Xacio Baño, Noemi Rodríguez, Rafael Rey, Marcelino de Santiago "Kukas", Isabel Rey, Carlos Gallardo, Borja Ínsua o Alba Grande interviron en residencias, encuentros y otras acciones con el resto de países participantes.
La representación gallega se extendió, además, la ocho encuentros internacionales, una formación de teatro amador en Londres y numerosos podcast y vodcast a partir de los talleres de escritura de los grupos de teatro comunitario.
Para llevar a cabo este proyecto europeo, el Centro Dramático Galego trabajó mano a mano junto a nueve socios de otros siete países: las compañías teatrales Fryske Toaniel Stifting Tryater (Países Bajos), Deutsch-Sorbisches Volkstheater Bautzen (Alemania), Teatrul Evreiesc de Stat (Rumanía), Stadttheater (Tirol del Sur, Italia), Fibin Teo (Irlanda), Teatr Piba (Bretaña, Francia) y Itu teatteriforeeninki (Noruega), y las instituciones académicas Universität Leipzig (Alemania) y Stichting Hanzehogeschool Groningen (Países Bajos). De este modo y junto con la lengua gallega, estuvieron representados en este proyecto el frisón, el alto y el bajo sorbio, el yiddish, el ladino, el gaélico, el bretón y el kven.