Nova: Negreira incorpora el Auditorio Afonso Eanes do Cotón a la Red Gallega de Teatros y Auditorios con la programación de cinco espectáculos

17/01/2025
Negreira incorpora el Auditorio Afonso Eanes do Cotón a la Red Gallega de Teatros y Auditorios con la programación de cinco espectáculos
La cartelera arranca el próximo fin de semana con la representación de Unha inimiga do pobo, adaptación del dramaturgo noruego Henrik Ibsen a cargo de Talía Teatro y galardonada en los últimos Premios María Casares
También se ofrecerán los montajes de Malasombra y De Ste Xeito Producións y las dirigidas a público familiar de Xarope Tulú y Elefante Elegante
Negreira (A Coruña), 17 de enero de 2025
El Auditorio Afonso Eanes do Cotón se estrena el próximo fin de semana como escenario de la Red Gallega de Teatros y Auditorios con la pieza de Talía Teatro Unha inimiga do pobo, que se representará el sábado 25 de enero a las 21,00 horas. El Ayuntamiento de Negreira se incorpora así al circuito de espectáculos promovido por el Gobierno gallego en colaboración con las entidades locales asociadas, con una programación que llevará a la villa durante los próximos meses otras cuatro propuestas escénicas producidas en Galicia.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, visitó esta mañana el Auditorio que lleva el nombre del trovador medieval nacido en la villa, donde hizo entrega de una placa que identifica el espacio como escenario de la Red, sumando 293 butacas al total de 18.375 con las que cuenta en este momento el circuito cultural autonómico. El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, que participó en la presentación del programa a la vez que el productor de Talía Teatro, Artur Trillo, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones para ofrecerle al público espectáculos de primero nivel hechos en Galicia y avalados gran parte de ellos por las subvenciones a la creación escénica de la Xunta. Son los casos de tres de las cinco propuestas que se incluyen en la programación nicrariense: Unha inimiga do pobo, de Talía Teatro, que contó con ayuda en la categoría de teatro, y Testosterona, de Malasombra Producións, y Kyoki, de Elefante Elegante, apoyadas en la modalidad de actividad escénica plurianual.
También hizo hincapié en que ser miembro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios supone la certificación como espacio plenamente dotado en cuanto a equipaciones técnicas y gestión profesional, "dos aspectos que favorecen el hecho escénico en el país tanto para los artistas cómo para el público", especificó.
Una revisión gallega del clásico de *Ibsen
La compañía Talía Teatro abrirá el programa de la Red en Negreira con Unha inimiga do pobo, mejor espectáculo en los últimos Premios María Casares, que sube a las tablas del Auditorio Afonso Eanes do Cotón el sábado 25, a las 20,30 h. La versión gallega de la obra de Henrik Ibsen dirigida por Tito Asorey traslada la historia a la Galicia actual para abordar el contexto hostil y la gran presión a la que se ven sometidas las emociones humanas a raíz de la desinformación, las redes sociales, la crisis ecológica y el sistema neoliberal.
Los siguientes montajes que podrán verse en la villa en el marco de esta cartelera son dos propuestas con perspectiva de género. El viernes 14 de febrero, a las 21,00 h., Malasombra Producións representará la obra de la dramaturga mexicana Sabina Berman Testosterona, con foco en el machismo y en la desigualdad; y el viernes 14 de marzo, a las 21,00 h., De Ste Xeito Producións llevará al palco Feminíssimas, una creación colectiva de Esther F. Carrodeguas, Noelia Blanco, Stephy Llaryora y Xavier Castiñeira, con la amistad como fondo y el feminismo como forma a partir del reencuentro de tres amigas de la adolescencia en un congreso feminista en Vigo tras años sin verse.
Programa para el público familiar
Negreira también contará con dos funciones de teatro para disfrutar en familia. El sábado 22 de febrero Xarope Tulú pondrá en escena A teteira de Kabul, una obra de teatro de objetos y títeres que habla del valor de la paz a través de la historia de Mina, una niña afgana que abandona su hogar a consecuencia de la guerra para emprender junto a su familia un largo viaje en el que su madre le va contando historias que ella guarda en una tetera. Con autoría y dirección de Nicolás Zamorano y Atenea García, la pieza está basada en el cuento homónimo de Carolina Pujadas y una coproducción con la ONGD Asamblea de Cooperación por la Paz.
La programación de este primero semestre se cerrará el 26 de abril con otra propuesta para público infantil y familiar: Kyoki, de la compañía Elefante Elegante, que aborda la memoria, la vejez, la demencia, la soledad y de la dura tarea de cuidar las personas mayores y enfermas. A través de un lenguaje gestual impulsado por la interacción constante con el dispositivo escénico, la pieza evoca múltiples situaciones y personajes que de una forma o de otra todas las personas podemos reconocer.
Más de 340 representaciones en Galicia
La Red Gallega de Teatros y Auditorios programa hasta la el próximo mes de junio 343 funciones de artes escénicas y musicales en los escenarios de 41 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas. La Xunta impulsa y coordina este circuito, que constituye uno de los principales mercados de distribución cultural para hacerle llegar al público los espectáculos producidos en el país de manera profesional. La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, dispone para todo 2025 un presupuesto de 1 M€ destinado íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayor parte, con las que se configuran dos programaciones semestrales.