Nova: La Xunta inicia el procedimiento para declarar Bien de Interés Cultural el convento del Bon Xesús da Limia

19/02/2025
La Xunta inicia el procedimiento para declarar Bien de Interés Cultural el convento del Bon Xesús da Limia
El Diario Oficial de Galicia publica la resolución de incoación, lo que supone la protección inmediata de este bien localizado en el municipio de Xinzo da Limia
La resolución reconoce el valor arquitectónico, artístico e histórico de este conjunto construido en el siglo XVI, en el que destacan la iglesia, las infraestructuras hidráulicas o los retablos, entre otros
La propuesta deberá resolverse definitivamente en un plazo máximo de 24 meses
Santiago de Compostela, 19 de febrero de 2025
El Diario Oficial de Galicia publica hoy el expediente de incoación para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, el Convento del Bon Xesús da Limia, lo que supone la aplicación provisional del régimen de tutela previsto en la Ley del Patrimonio Cultural de Galicia y, por lo tanto, la protección inmediata de este inmueble localizado en el municipio de Xinzo de Limia.
La documentación aportada en la declaración establece que el conjunto construido en el siglo XVI merece este reconocimiento por su naturaleza singular y excepcional, en la que concurren los valores arquitectónico, artístico e histórico. En el texto se destaca la calidad constructiva de la cantería que se muestra tanto en la iglesia como en las infraestructuras hidráulicas que abastecían la hacienda. También se mencionan bienes inmuebles artísticos de gran valor, como son los cinco retablos de madera, así como el patrimonio inmaterial relacionado, como las leyendas que intentan explicar la fundación de este convento.
De este modo, la incoación del expediente es posible porque este convento es uno de los edificios históricos más significativos de la comarca de la Limia y se considera una obra de transición entre el gótico tardío y el primer renacimiento gallego, de cuya etapa no hay una gran representación en Galicia. Además, su publicación en el DOG supone la aplicación inmediata, provisional hasta su aprobación definitiva, en un plazo máximo de dos años, siguiendo la Ley 5/2016 del Patrimonio Cultural de Galicia y, por lo tanto, la máxima protección y tutela.
El inicio del expediente para declarar BIC el convento del Bon Xesús da Limia refleja el importante compromiso del Gobierno gallego por proteger, conservar y poner en valor el patrimonio sobresaliente de la Comunidad. Así lo demuestran los 110 bienes declarados desde la entrada en vigor de la Ley de Patrimonio Cultural de 2016, alcanzando Galicia un total de 783 Bienes de Interés Cultural.
La delimitación del bien incluye las partes edificadas o que lo estuvieron en su momento, ya que se trata de una construcción que, a pesar de tener diferentes partes, es muy compacta y con límites bien definidos, como son la iglesia, las dependencias monacales con su claustro y las edificaciones anexas del convento. Se incluyen en la parte sur el espacio cerrado de la huerta y en la parte posterior las zonas que abarcan el horno, la alvariza y las infraestructuras hidráulicas, que cuentan con la fuente arcada, los canales de piedra, la fuente de caño, las pías, los aljibes y los dos manantiales que servían a esta construcción.
El Convento del Bon Xesús da Limia fue construido a principios del siglo XVI y contó con el eclesiástico Alonso de Piña como promotor y al maestro Bartolomé Nosendo como director de las obras. Fue regido por la orden franciscana y mantuvo su función hasta el siglo XIX, cuando fue abandonado y pasó a manos privadas. A pesar de haberse deteriorado por el paso del tiempo y los expolios, la iglesia ha llegado a la actualidad en buenas condiciones.