Nova: La Xunta celebra el Día de Rosalía de Castro con una amplia programación de actividades

19/02/2025

La Xunta celebra el Día de Rosalía de Castro con una amplia programación de actividades

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, presenta las iniciativas que se organizan con motivo de esta efeméride junto con la Fundación Rosalía de Castro

El domingo, los actos oficiales tendrán lugar en Santiago de Compostela y Padrón, con la música de la agrupación Os Carapaus y Antía Muíño

La Red de Bibliotecas Públicas de Galicia conmemora esta fecha con propuestas como cuentacuentos, muestras bibliográficas o talleres

Padrón (A Coruña), 19 de febrero de 2025

La Xunta de Galicia celebrará el Día de Rosalía, que se conmemora el próximo 23 de febrero, con un amplio abanico de actividades que incluyen propuestas en las bibliotecas públicas gestionadas por el Gobierno gallego e iniciativas en colaboración con la Fundación Rosalía de Castro. Así lo anunció hoy el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, en un acto que tuvo lugar en la Casa de la autora, en Padrón, junto con el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira.

No acto, el representante de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, puso en valor a importancia de homenajear y recordar "a nuestra poeta más universal que supone, además, uno de los principales símbolos de nuestra identidad". En esta línea, Anxo M. Lorenzo añadió que la Galicia que hoy conocemos no sería posible sin lo legado que nos dejó la autora de Cantares gallegos "por lo que invito a toda la población a sumarse a esta fecha y disfrutar de la herencia de una de las principales embajadoras de nuestra cultura".

Tal y como explicó, los actos que se impulsan en colaboración con la Fundación Rosalía de Castro incluirán, como cada año, actos oficiales repartidos entre Santiago de Compostela y Padrón, lugares de nacimiento y muerte de la homenajeada, respectivamente. De este modo, la celebración comenzará en la capital gallega a las 10,00 horas con la ofrenda floral en la plaza de Vigo, donde nació la escritora.

A continuación, tendrá lugar el acto central del día, a las 11,00 horas, en el Panteón de las Gallegas y Gallegos Ilustres. Ya por la tarde, la Casa de Rosalía de Padrón acogerá la novena edición del Caldo de Gloria de la mano de Alberto Carou, chef del restaurante El Corral del Marqués. Paralelamente, también se degustará este plato en otros centros gallegos del exterior, como los de Castellón, León y Pamplona.

La cantante Antía Muíño pondrá el broche final del día con una actuación en el auditorio de la Casa-Museo a las 20,00 horas. Además, también se celebrará la tradicional Alborada de Rosalía con la Asociación de Gaiteiros e Gaiteiras Galegas.

Programación de las bibliotecas

Por su parte, las bibliotecas de la Xunta de Galicia conmemorarán durante todo este mes a Rosalía de Castro con propuestas que incluyen desde cuentacuentos, muestras bibliográficas, talleres o actividades infantiles. Así, en Santiago de Compostela, la Biblioteca de Galicia ofrecerá el 27 de febrero, a las 19,30 horas, la jornada Conversación alrededor de Rosalía y la naturaleza: de las orillas del Sar a la constelación del Serpentario con María López y María del Cebreiro, mientras que la Biblioteca Pública Ánxel Casal celebrará el sábado 22, a las 12,00 horas, el cuentacuentos Rosalía Pequeña. Además, hasta finales de mes tendrá abierta la muestra bibliográfica infantil Siempre Rosalía y ofrecerá las actividades virtuales *Timeline Rosalía de Castro y la Ruta vitual de Rosalía en Compostela.

En A Coruña, la Biblioteca Pública Miguel González Garcés programará para los días 24 y 26, a las 10,00 horas, el taller Ramas Literarias, mientras que hasta el próximo 28 de febrero tendrá abierta la muestra bibliográfica en homenaje a la autora, Parabéns, Rosalía.

En Lugo, la Biblioteca Pública celebrará el día 21, a las 18,00 horas, para niños de 4 a 12 años, el cuentacuentos de Charo Pita, Menú de cuentos. Mientras que, el próximo jueves 27, a las 20,00 horas, pondrán el toque musical el cuarteto vocal lucense Son de Cuerda con su repertorio lusófono.

En la ciudad de Ourense, la Biblioteca Nós ha previsto recordar a la poeta a través de la muestra bibliográfica Rosalía en verso que recopila fragmentos de sus textos en varios espacios del centro. Además, para el público infantil el martes 25, a las 18,00 horas, se celebrará el cuentacuentos *Airiños, aires... de Rosalía a cargo de Susana Villar.

Por otra parte, en Pontevedra, en el espacio expositivo de la Biblioteca Antonio Odriozola se expondrá hasta el 1 de marzo a muestra Rosalía de Castro. La voz de las letras gallegas. Por último, en Vigo, la Biblioteca Juan Compañel llenará sus espacios con los versos de la autora hasta finales de mes y mañana, a partir de las 18,15 horas, contará con dos sesiones de narración oral con Raquel Galavis.

Comparte