Nova: El Festival Imaxinaria trae a Galicia con el apoyo de la Xunta los más destacados cortos de animación europeas

24/02/2025
El Festival Imaxinaria trae a Galicia con el apoyo de la Xunta los más destacados cortos de animación europeas
Se celebra del 12 al 16 de marzo en A Coruña con 43 cintas en la Sección Oficial que, en la mayoría de los casos, se exhiben por vez primera en nuestra Comunidad
La madrina de esta tercera edición es la animadora británica Joanna Quinn, referente mundial, quien ofrecerá una masterclass y participará en un coloquio sobre su obra
A Coruña, 24 de febrero de 2025
El festival internacional de animación Imaginaria regresa por tercero año consecutivo a la Coruña para mostrarle al público gallego una selección de las más destacados cortometrajes europeos en este ámbito. El certamen, organizado por Afundación en colaboración con la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, se desarrollará del 12 al 16 de marzo alrededor de una sección competitiva y varias paralelas, como la que se le dedica este año a la animadora británica Joanna Quinn.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, intervino esta mañana en la presentación del evento, durante la que incidió en su contribución a la difusión del cine de animación, un ámbito en el que Galicia "es desde hace años una referencia, tal y como demuestra el histórico reciente de los premios Goya", subrayó. El representante de la Xunta de Galicia participó en el anuncio de esta programación junto al director gerente de Afundación, Pedro Otero; los responsables de la dirección del certamen, Alberto Vázquez y Matilde Domínguez, y el director del Banco de Alimentos Rías Altas, Manuel Mora, entidad benéfica a la que se le destina íntegramente la recaudación de las entradas.
En la sede coruñesa de Afundación podrán verse las 43 películas a concurso de la Sección Oficial, de las que 38 proceden de diferentes países europeos y, en su mayor parte, tendrán aquí su estreno español o gallego. Entre las hitas seleccionadas, figura Sobre el rostro, de la gallega Uxía Larrosa Villanueva.
Foco Galicia
Galicia cuenta, asimismo, con su propio foco a través del concurso Talento Novo, destinado a las nuevas generaciones que se están formando en nuestra Comunidad.
En cuanto al resto de las secciones paralelas, este año la madrina del festival será Joanna Quinn, reconocida internacionalmente por el estilo personal de sus filmes, por los que ha recibido más de 90 galardones en los más prestigiosos festivales del circuito internacional. La realizadora británica ofrecerá una clase magistral de animación y será la protagonista del coloquio que acompañará una retrospectiva de su obra, además de recoger el galardón honorífico de Imaxinaria en la sesión de clausura del festival.
El encuentro recibirá también el músico, compositor y animador Coke Rioboó, quien formará parte del jurado de la Sección Oficial, al tiempo que será objeto de otra de las retrospectivas del certamen, ofrecerá una charla sobre técnicas de animación y recibirá el premio Activismo en Acción.
El público de Imaginaria tendrá igualmente la oportunidad de ver en A Coruña el clásico europeo La Planéte Sauvage, cinta francesa de ciencia ficción que en 1973 se alzó con el premio especial del jurado en el Festival de Cannes, de conocer los trabajos que están transformando el panorama de la animación en la sección Nuevos Horizontes, que este año invita el artista francés Boris Labbé, y de disfrutar de las proyecciones y talleres de sus programas para escolares y para público familiar.