Nova: Rueda ensalza el valor cultural de la Arribada de Baiona y reivindica el buen momento del turismo gallego

01/03/2025

Rueda ensalza el valor cultural de la Arribada de Baiona y reivindica el buen momento del turismo gallego

Destaca el impacto de esta celebración para el área de Río de Vigo-Baixo Miño, con más de 2 millones de visitantes en 2024 (un 3% más que el año anterior) 

Galicia consiguió su récord histórico de turistas durante el año pasado con más de 8,2 millones de desplazamientos, siendo el 30% visitantes de fuera de nuestro país

Baiona (Pontevedra), 1 de marzo de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó hoy en la celebración de la XXIX Fiesta de la Arribada de Baiona (Pontevedra), que conmemora la llegada de la carabela Pinta, liderada por Martín Alonso Pinzón, a costas baionesas en 1493. Este episodio se considera la primera noticia en Europa de la llegada de la expedición de Colón al Nuevo Mundo: "Unos valientes que salieron del sur de España y que hicieron un descubrimiento que hizo el mundo cambiara", afirmó el presidente.

Rueda destacó el "privilegio de todos los gallegos" por ser parte del recorrido histórico de las carabelas en su vuelta al continente, y agradeció la ilusión de la organización y de los vecinos por sumarse a la conmemoración "de un trozo clave de nuestra Historia": "Esta es una ocasión para reivindicar la labor de los que fueron y los que les fueron sucediendo durante siglos y que marcaron la diferencia donde estuvieron", remarcó.

Sobre la Arribada, reconocida como una de las 15 Fiestas de Interés Internacional de Galicia, el jefe del Ejecutivo gallego ensalzó el crecimiento de la festividad con cada nueva edición, consiguiendo más de 200.000 visitantes en la celebración de 2024, una cifra récord: "Se trata de una fiesta con esencia, una tradición de hace muchísimo tiempo que es lo que explica que siga creciendo y que sea una fiesta de Interés Turístico Internacional", destacó Rueda.

En este sentido, el presidente subrayó la importancia de esta fiesta como parte de la estrategia de desestacionalización turística de la Comunidad, ofreciendo una propuesta basada en la tradición histórica, en el descubrimiento cultural y en la diversificación geográfica: "Aquí acogemos a todo el mundo, y tenemos que tener la inteligencia de saber atraer cada vez durante más meses del año, aprovechar más los enormes recursos que tenemos", apuntó. Así, Rueda puso en valor el aliciente de la Arribada para descubrir el enclave de Ría de Vigo-Baixo Miño, que registró más de 2 millones de visitantes en 2024 (3% más que el año anterior), así como para recorrer el Camino Portugués de la Costa, parte de la ruta xacobea que supone ya el 15% del total de peregrinos a Santiago de Compostela, y que "está teniendo un comportamiento muy bueno en los últimos años".

Sobre la situación del turismo en Galicia, Rueda reivindicó el "gran momento" del sector, con un récord histórico de visitantes en 2024 (más de 8,2 millones de personas); con un máximo de 13,6 millones de noches en la Comunidad el año pasado; y con un aumento en la llegada de turistas de fuera de nuestro país, que representan ya el 30% del total: "Estos primeros meses auguran que va a ser un 2025 espectacular. Cabe todo el mundo, no nos sobra nadie", destacó el presidente.

Comparte