Nova: La Xunta abre mañana el plazo para inscribirse en la residencia literaria de la isla de San Simón

24/03/2025
La Xunta abre mañana el plazo para inscribirse en la residencia literaria de la isla de San Simón
La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ofrece estadías de una duración máxima de 15 días, con turnos en los meses de mayo, septiembre y octubre
La finalidad es que los participantes dispongan de un espacio, ambiente y condiciones óptimas para desarrollar su proyecto creativo
Santiago de Compostela, 24 de marzo de 2025
La Xunta de Galicia abre mañana el plazo para optar a las 24 plazas que se ofertan en la Residencia Literaria de la Isla de San Simón para el estímulo y la promoción de la creación en gallego. Se trata de la tercera edición de esta iniciativa con la que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude busca apoyar los procesos creativos de los escritores poniendo a su disposición un espacio, un ambiente y unas condiciones óptimas para la entera dedicación a sus proyectos literarios.
Tras el éxito de las dos primeras convocatorias, el Gobierno gallego apuesta por dar continuidad a esta actividad ofertando 24 plazas y ofreciendo las posibilidades temporales de estadía repartidas en tres quincenas: de 19 de mayo a 1 de junio, de 23 de septiembre a 6 de octubre y de 6 de octubre a 19 de octubre .
Para poder disfrutar de esta experiencia, los participantes deben ser mayores de edad y estar desarrollando un proyecto creativo en lengua gallega, pues esta residencia está concebida para el desarrollo y mejora de iniciativas de creación literaria durante el período de estadía de los creadores, que deberá ser como mínimo de una semana y como máximo de una quincena. En la Isla de San Simón, los profesionales tendrán a su disposición los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de su proyecto, contando con alojamiento y espacio de trabajo propio.
Solicitudes hasta el 25 de abril
Los interesados en participar podrán presentar sus solicitudes hasta el 25 de abril a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Tan solo se podrá incluir una única candidatura acompañada de un documento, de máximo 10 páginas, que deberá contar la explicación del proyecto de creación literaria que desarrollarán en la residencia, género, idioma de la obra, currículo del aspirante, expediente artístico y carta de motivación, entre otros detalles que se pueden consultar en las bases.
Esta residencia forma parte de las iniciativas que impulsa la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en el marco del impulso a la lectura y al libro gallego, a lo que se destinan 3 M€ a través de diversas convocatorias. En este sentido, el Gobierno gallego acaba de publicar las líneas de ayudas dirigidas a colaborar con el sector en la edición, distribución y comercialización de obras y a facilitar que los profesionales participen en actividades fuera de Galicia.