Nova: La Xunta de Galicia acerca las claves de la producción audiovisual a las futuras generaciones del sector

17/03/2025

La Xunta de Galicia acerca las claves de la producción audiovisual a las futuras generaciones del sector

Cuenta con la Asociación Gallega de Productoras Audiovisuales para la puesta en marcha de las jornadas formativas "La producción independiente gallega", que arrancan mañana

La iniciativa está dirigida al alumnado de las facultades de Comunicación Audiovisual y de los centros de Imagen y Sonido de Galicia

Santiago de Compostela, 17 de marzo de 2024

Las futuras generaciones del audiovisual gallego son las destinatarias de una nueva iniciativa formativa de la Xunta para ahondar en las claves de la producción cinematográfica y televisiva de la mano de conocidos nombres del sector. La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude cuenta con la Asociación Gallega de Productoras Independientes en la gestión de esta jornada de relatorios, específicamente dirigidos a estudiantes de las tres facultades gallegas de Comunicación y de los cuatro centros integrados de formación profesional en el ámbito audiovisual.

Bajo el título "A producción independente en Galicia", estas jornadas acercarán al alumnado un contacto directo y práctico con la profesión a través de referentes del sector que representan una amplia variedad de perfiles y responsabilidades. Al mismo tiempo, se le transmitirá la calidad y pujanza de nuestro audiovisual, además de normalizar el uso del gallego como lengua vehicular en todo el proceso de la producción y la presencia femenina tanto en puestos de responsabilidad como en los oficios técnicos.

Participarán en esta iniciativa, financiada a través de la colaboración entre la Administración autonómica y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, conocidos nombres del cine y de la televisión de nuestra Comunidad para compartir su experiencia en los diferentes relatorios programados.

Relatorios

El programa se abrirá mañana martes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela. Las siguientes citas del mes de marzo tendrán lugar el día 20 en la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo, el 25 en la Tic Escuela de Imagen y Sonido de Lugo, el 26 en el Centro Integrado de Formación Profesional A Farixa en Ourense y el 28 en la Facultad de Comunicacón de la Universidad de Vigo en el campus de Pontevedra. Ya en las siguientes semanas, será el turno de la Escuela de Imagen y Sonido y de la Facultad de Ciencias de Comunicación de A Coruña.

Las jornadas "A producción independente galega" entroncan en sus cometidos con otras de las iniciativas promovidas o apoyadas por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para estudiantes de grado y formación profesional, como es el caso de AuGAL, Master Class del Audiovisual Gallego, organizada con la Facultad de Comunicación de Pontevedra, que se encuentra ya en la recta final de su 14ª edición; el Curso de Medios Audovisuales (CeMAC) de la Fundación Carlos Casares y la Vicerrectoría del Campus de Ourense de la Universidad de Vigo.

Comparte