Nova: El Festival de Cannes selecciona por primera vez en competición oficial dos películas subvencionadas por la Xunta de Galicia

10/04/2025

El Festival de Cannes selecciona por primera vez en competición oficial dos películas subvencionadas por la Xunta de Galicia

`Sirat´, de Oliver Laxe, y `Romería´, de Carla Simón, serán además las únicas producciones españolas que competirán este año por la Palma de Oro

Laxe estrenará su nuevo film en el prestigioso festival francés, que lo recibe en su sección central después del éxito de sus tres anteriores trabajos en las competiciones paralelas de la muestra gala

Carla Simón presenta su tercero largometraje, filmada en Galicia con el apoyo del fondo para la atracción de rodajes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude

Santiago de Compostela, 10 de abril de 2025

El audiovisual gallego viene de alcanzar un nuevo hito con la selección en la sección oficial del Festival de Cannes de dos películas con participación gallega y subvencionadas por la Xunta. Sirat, del gallego Oliver Laxe, y Romería, rodada en Galicia por la catalana Carla Simón, serán además las únicas producciones españolas que habían competido este año por la Palma de Oro, la máxima distinción del prestigioso certamen francés, que desarrollará su 78ª edición del 13 a 24 de mayo .

El cuarto largo de Laxe contó con una ayuda de 260.000 euros a través de la convocatoria de 2023 de las subvenciones de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a la producción y coproducción audiovisual. Filmes de la Ermita, El Deseo, Uri Films y 4A4 Productions son las productoras de Sirat , con la que el premiado cineasta gallego regresa a Cannes, donde ya había presentado con éxito sus anteriores trabajos en diferentes secciones paralelas: O que arde (galardón del jurado de Un certain regard), Mimosas (gran premio de la Semana de la crítica) y Todos vosotros sois capitanes (estrenada en la Quincena de los realizadores).

En esta ocasión, forma parte de la selección oficial con una historia rodada entre Aragón y Marruecos y protagonizada por Sergi López y Bruno Núñez, en los papeles de un padre y su hijo que viajan al sur del país árabe en la búsqueda de su hija y hermana, desaparecida hace meses en una rave.

Por su parte, Carla Simón estrenará en Cannes Romería, con la que completa la trilogía de largometrajes en la que explora las relaciones familiares, inspirándose en esta ocasión en los orígenes de su familia biológica paterna. Continúa así la senda que arrancó con Estiu 1993, con la que logró el Goya a la mejor dirección novel, y Alcarràs, Oso de Oro en la Berlinale.

Rodaje en la provincia de Pontevedra

El film se rodó el pasado año en Vigo y en otras localizaciones de la provincia de Pontevedra con una subvención de la Xunta de 300.000 euros del fondo para la atracción de rodajes, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Galicia Feder 2021-2027.

El objetivo de esta línea de apoyo es favorecer la proyección de nuestra Comunidad como escenario de destacadas producciones audiovisuales, encabezadas tanto por empresas de aquí como del resto de España y Europa.

Comparte