Nova: Rueda apuesta por la cooperación y la lealtad institucional para seguir construyendo "la Galicia Calidade que todos queremos"

12/04/2025

Rueda apuesta por la cooperación y la lealtad institucional para seguir construyendo "la Galicia Calidade que todos queremos"

Destaca la unión de instituciones públicas, arzobispado, grupos parlamentarios y sociedad civil que permite la puesta en marcha de la nueva entidad

Señala que la fundación se convierte en el instrumento idóneo para "materializar la elevada responsabilidad que se nos encomienda" y apuesta por recuperar un espacio "de enorme carga simbólica que representa a todos los gallegos y a todas las gallegas"

Santiago de Compostela, 12 de abril de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, apostó hoy por seguir avanzando "en el camino de la cooperación y la lealtad institucional", señalando que "seguir construyendo esa Galicia Calidade que todos queremos significa seguir trabajando unidos en lol fundamental, por encima de las diferencias".

Así lo apuntó durante su intervención en el acto de constitución de la Fundación Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, celebrado esta mañana en San Domingos de Bonaval. Rueda alabó la unión de instituciones públicas —Xunta, Parlamento de Galicia y Ayuntamiento de Santiago—; arzobispado, grupos parlamentarios, y sociedad civil que permite la puesta en marcha de esta entidad, haciendo un especial agradecimiento al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices.

El presidente autonómico Incidió en que la nueva fundación tiene que ser "el instrumento idóneo para materializar la elevada responsabilidad que se nos encomienda", y apostó por recuperar un espacio "de enorme carga simbólica que representa a todos los gallegos y a todas las gallegas". Así, señaló que el Panteón "tiene que ser el símbolo de toda Galicia, con sus diferentes ideologías, con sus diferentes aspiraciones y planteamientos, pero con el objetivo común de identificar nuestra identidad como pueblo".

El responsable del Gobierno gallego se refirió a Rosalía de Castro, Alfredo Brañas, Francisco Asorey, Ramón Cabanillas, Domingo Fontán y Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, y subrayó que "en las figuras que aquí están honradas convergen los mejores sentimientos de nuestro pueblo, siempre guiados por ese gallequismo integrador" que, tal y como apuntó el presidente, "alienta e inspira, debería hacerlo, la labor cotidiana de todas las instituciones que hoy firmamos este documento".

Tal y como recordó Rueda, la Fundación Panteón de Galegas e Galegos Ilustres es una entidad pública adscrita al Parlamento de Galicia. Surge al amparo de la Ley del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, aprobada por unanimidad en julio de 2023, luego de la propuesta canalizada por el Consello da Cultura Galega para dotar de seguridad jurídica al Panteón y de la que fueron partícipes diferentes entidades representativas de la sociedad civil de la Comunidad Autónoma.

Comparte