Nova: López Campos pone en valor los espacios para la juventud impulsados por la Xunta en pequeños ayuntamientos

16/04/2025
López Campos pone en valor los espacios para la juventud impulsados por la Xunta en pequeños ayuntamientos
Para dotar el municipio orosán con esta equipación se adecuó una zona del Centro Cívico de Sigüeiro, con una inversión del Gobierno gallego de más de 60.000 €
Se trata de una intervención realizada al amparo de los Proyectos Singulares de la Consellería de Medio Rural, con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude
Destaca la importancia de "ofrecer un punto de encuentro donde los jóvenes y jóvenes puedan desarrollar actividades de ocio educativo y cultural de calidad"
Resalta, además, las políticas transversales del Ejecutivo autonómico "para favorecer los contornos fuera de las ciudades para que cuenten con los recursos idóneos"
Desde la Agencia Gallega de Desarrollo Rural inciden en la importancia de la recuperación de bienes de interés etnográfico, patrimonial y cultural en el rural
Oroso (A Coruña), 16 de abril de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Paz Rodríguez, y la directora general de Xuventude, Lara Meneses, visitó hoy el Centro Cívico de Sigüeiro tras ser rehabilitado para reforzar sus usos y servicios con una inversión de la Xunta de 60.000 €.
Así, gracias a este proyecto, en el que colaboraron la Agencia Gallega de Desarrollo Rural y la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, se transformó un espacio que albergaba distintos servicios municipales para habilitar la Casa de la Juventud de Oroso.
Durante la visita, el responsable de Xuventude puso en valor las acciones del Gobierno gallego para "dotar los pequeños ayuntamientos con equipaciones para la juventud, de manera que podamos ofrecerles un lugar en el que desarrollar actividades de ocio educativo y cultural de calidad", siendo este caso, dijo, "especialmente ejemplar por la cantidad de gente nueva que reside en el municipio". En este sentido, destacó el compromiso de la Xunta "a través de sus políticas transversales, que implican a distintos departamentos, para favorecer los contornos fuera de las ciudades, y que sus jóvenes cuenten así con los recursos idóneos para su crecimiento personal".
De este modo, López Campos recordó que "garantizando la existencia de este tipo de infraestructuras, apostamos por fomentar prácticas saludables entre los más jóvenes, previniendo conductas de riesgo, impulsando un tiempo de ocio de calidad y potenciando la socialización y el asociacionismo juvenil". Además, hizo hincapié en el cumplimiento de la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia impulsada por la Xunta, que tiene por objetivo eliminar cualquier tipo de barreras y acercar la actividad cultural a todos los puntos del territorio y a todo tipo de público.
Proyectos Singulares
El proyecto para dotar la localidad con un espacio idóneo para la juventud implicó la reestructuración del interior del Centro Cívico de Sigüeiro, tras el traslado a otras localizaciones de algunos de los servicios que albergaba, como un almacén de Protección Civil o los juzgados de Paz, y adecuando las zonas del edificio municipal para la Policía Local, la Escuela de Música y la Casa de la Juventud. Así, los trabajos se orientaron al aprovechamiento del inmueble y creación de un local que funcione "en las mejores condiciones", resaltó el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, "como punto de encuentro para los jóvenes y chicas de Oroso".
La actuación se llevó a cabo mediante un convenio entre el ayuntamiento y la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, dependiente de la Consellería de Medio Rural, al amparo del programa Proyectos Singulares, y contó con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de actividades.
En este sentido, la directora de Agader, Paz Rodríguez, la importancia de la colaboración entre la Consellería de Medio Rural y los ayuntamientos a través de los Proyectos Singulares, dado que constituyen "una herramienta muy útil para la recuperación y puesta en valor de elementos e infraestructuras de interés etnográfico, cultural y patrimonial, al tiempo que permiten contribuir el mantenimiento de las tradiciones en pueblos y núcleos rurales".
Entre las obras ejecutadas, fueron derribados varios tabiques para construir nuevas divisiones interiores, se llevó a cabo la insonorización de las paredes divisorias con otras estancias del centro y se modificó la localización de los aseos para ser compartidos por la Casa de la Juventud y la Escuela de Música. Asimismo, se renovó la instalación eléctrica, de fontanería y saneamiento.