Nova: Resurrection Fest de Viveiro celebra su décimo aniversario con Motörhead, Korn y Refused como cabezas de cartel

30/06/2015

Resurrection Fest de Viveiro celebra su décimo aniversario con Motörhead, Korn y Refused como cabezas de cartel

La especialización de su programa consolida el evento lucense como una de las principales citas europeas y la más importante de España en el ámbito del hardcore, punk y metal, congregando cada año unas 55.000 personas de más de 30 países
 

El encuentro, del 15 al 18 de julio, es uno de los 12 festivales subvencionados este año por Cultura a través de la convocatoria de ayudas de la Agadic
 

Hoy tuvo lugar en Santiago la presentación oficial de esta nueva edición, en la que participarán 80 bandas y que ofrecerá los únicos conciertos en España de destacados grupos internacionales
 

  • Cartel de Resurrection Fest 2015 Cartel de Resurrection Fest 2015
  • Imagen del festival en la pasada edición Imagen del festival en la pasada edición

Santiago, 30 de junio de 2015.- El Resurrection Fest presentó en Santiago el programa completo de su décima edición, que se desarrollará en Viveiro del 15 al 18 de julio con la participación de unas 80 bandas, entre las que se encuentran grandes nombres internacionales del hardcore, punk y metal como Motörhead, Korn y Refused. El festival será, además, la única oportunidad de ver este año en España los tres cabezas de cartel y otros conocidos grupos internacionales como In Flames o Black Label Society.

Esta exclusividad en la programación, así como su especialización musical, han consolidado el evento lucense como una de las principales citas europeas y la más importante de España en su género. Así se puso de manifiesto esta mañana en la presentación oficial que tuvo lugar en la Cidade da Cultura y en la que intervinieron Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturaiss (Agadic); María Loureiro, alcaldesa de Viveiro; Santiago Miguélez, brand manager de Estrella Galicia; e Iván Méndez y David Méndez, director y subdirector del Resurrection Fest, respectivamente.

Apoyo de la Xunta
En su intervención, el director de la Agadic subrayó que el encuentro es uno de los 12 festivales profesionales de música que cuentan con el apoyo económico de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria a través de la convocatoria de subvenciones 2015 de la Agadic, que precisamente ayer hizo pública la relación de beneficiarios y cuantías otorgadas. De acuerdo con esta resolución, el Resurrection percibirá un total de 41.936,57 euros, situándose –junto con el PortAmértica– como el festival que contará con la mayor dotación.

Jacobo Sutil incidió, asimismo, en la repercusión de este tipo de eventos musicales, que va más allá de su faceta lúdica para funcionar cómo motores de la industria musical gallega, así como de la dinamización turística y económica de los lugares que los acogen. Este es el caso de Viveiro que, segundo las cifras que maneja la organización del Resurrection, recibirá del 15 al 18 de julio unas 55.000 personas llegadas de más de 30 países, con un impacto económico en toda la comarca de la Marina estimado en 4,5 millones de euros. El desarrollo del evento genera, asimismo, 300 empleos directos y alrededor de 500 indirectos.

Los tres escenarios de esta décima edición, que se abrirá el día 15 con una fiesta de presentación de entrada gratuita, acogerán también otras importantes bandas internacionales cómo Fear Factory, Backyard Babies, Satanic Surfers, Behemoth, Children Of Bodom, Heaven Shall Burn, Soulfly, Comeback Kid, Danko Jones, Biohazard o Cannibal Corpse, además de los navarros Berri Txarrak y de los madrileños Toundra. Habrá lugar también para la escena local, que estará representada por los tres grupos ganadores del Band Contest, a lo que se presentaron 300 candidatos.

Además, entre las novedades de este año, la organización ponen la disposición de los niños y las niñas el espacio Resukids, donde los más pequeños podrán disfrutar de la experiencia del festival a través del juego y la diversión mientras los mayores se acercan a los conciertos.

Los billetes y abonos para esta X Resurrection Fest, que tiene ya más del 80 por ciento de su entradas vendidas en 33 países diferentes, pueden adquirirse on line a través del web http://www.resurrectionfest.es/entradas/.
 

Comparte