Nova: Las tres redes de espectáculos de la Agadic programan 413 funciones escénicas y conciertos en el segundo semestre de 2016

18/08/2016

Las tres redes de espectáculos de la Agadic programan 413 funciones escénicas y conciertos en el segundo semestre de 2016

Un total de 77 espacios acogen las nuevas actuaciones que se insiren, a su vez, en la programación Galicia Culturea

Santiago, 18 de agosto de 2016.- Un total de 77 espacios de toda Galicia acogen la nueva programación semestral de la Rede Galega de Teatros e Auditorios (RGTA), Rede Galega de Música ao Vivo (RGMV) y la Rede Galega de Salas (RGS), los tres circuitos de distribución de espectáculos que la Consellería de Cultura  promueve a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y en colaboración con las diferentes entidades públicas y privadas que gestionan los dichos locales.

Estas tres redes presentarán las últimas propuestas de 150 formaciones escénicas y musicales, gallegas en su mayor parte, hasta completar una cartelera de 413 funciones de teatro, danza, música, magia y nuevo circo entre los meses de julio y diciembre de 2016. Esta nueva oferta eleva a más de 900 las actuaciones que tendrán lugar durante todo el año al amparo de estos circuitos, cuyo objetivo es servir de canal estable para el encuentro entre lo público y la nueva producción escénica y musical gallega.

Este calendario cultural insírese a su vez en el programa Galicia Culturea, que Cultura e Educación está desarrollando desde este verano en más de 166 localidades de las cuatro provincias.

Vigésimo aniversario de la RGTA

La Rede Galega de Teatros e Auditorios, que este año celebra el vigésimo aniversario de su puesta en marcha, da cabida en este según semestre a 236 representaciones que tendrán lugar en 38 espacios de otras tantas localidades. Un total de 94 formaciones artísticas presentarán en esta cartelera sus últimas propuestas de teatro para público adulto e infantil, de danza, de magia, de música y de nuevo circo.

En la oferta de la RGTA, cofinanciada por la Agadic y las entidades asociadas, vuelve a destacar la apuesta por los montajes de teatro gallego y en gallego de compañías e intérpretes cómo Baobab Teatro, Caramuxo Teatro, Carlos Blanco, Contraproducións, Culturactiva, Triatreros, Elefante Elegante, Eme2, Federico Pérez, Chévere, Galitoon, Lucecús, Malasombra, Ningures Producción, Os Monicreques de Kukas, Pérez&Fernández, Producións Teatráis Excéntricas, Redrum Producciones, Sarabela Teatro, Tanxarina, Teatro del Andamio, Teatro do Atlántico, Teatro do Morcego, Teatro do Noroeste, Teatro Ensalle, entre otras.

En el conjunto de las formaciones contratadas durante este período se encuentran también nombres como los de Nuria Sotelo, trasPediante o Entremans en danza; y Best Boy, De Vacas, Faltriqueira, Lydia Botana, Nelson Quinteiro o Roberto Sobrado en música.

Música al Vivo

En cuanto a la Rede Galeega de Música ao Vivo, esta nueva cartelera reúne 33 grupos musicales, dos formaciones de magia, otras dos escénicas y una de nuevo circo para proponer 113 citas hasta el próximo mes de diciembre.

Promovido por la Consellería de Cultura, a través de la Agadic y en colaboración con la asociación Clubtura, este circuito cuenta con ocho años de actividad ininterrumpida en la búsqueda de una mayor estabilidad en la distribución de música en directo en locales de aforo reducido de toda Galicia. En este según semestre de 2016, son 34 las salas que cuentan con apoyo económico para programar actuaciones en el marco de la RGMV.

Adrián Costa & The Criers, Agoraphobia, Aldaolado, Banda Crebinsky, Caxade, Davide Salvado, Eladio y los Seres Queridos, Felipe Villar Trío, Guezos, Igloo, Maryland, Músculo!, Os da Ría, Silvia Penide, The Lákazanz, Vandallica, Mago Teto, Peter Punk, Rubén Riós o Serxio Pazos son algunos de los grupos y artistas que actuarán en esta red eminentemente musical.

Cinco salas en la RGS

Por su parte, la Rede Galega de Salas está integrada en la actualidad por Teatro del Andamio y Sala Gurugú de A Coruña, Sala Ingrávida de O Porriño, Fundación SGAE de Santiago de Compostela y Teatro Ensalle de Vigo.

Como parte de este circuito, programarán hasta diciembre 64 funciones a cargo de 28 compañías, que conforman un catálogo multidisciplinar en el que destacan en cuanto a su número las propuestas dirigidas a público infantil.

La programación semestral de estos tres circuitos puede ser consultada a través de las secciones de agenda del web de Cultura de la Xunta de Galicia (www.cultura.gal) y de la Agadic (www.agadic.gal/axenda).
 

Comparte