Nova: La Banda Sinfónica Infantil de Galicia difunde piezas de compositores históricos gallegos
09/09/2016
La Banda Sinfónica Infantil de Galicia difunde piezas de compositores históricos gallegos
La BSIG recupera las partituras inéditas de Cidra y Balancé, del maestro Reveriano Soutullo, junto con el villancico de Xosé Pacheco En Belén hai moita festa, que ya están accesibles en línea en la web de la agrupación
Tras el éxito conseguido por la Banda Sinfónica Infantil de Galicia, la Asociación Nacional de Directores de Banda anuncia la creación en 2017 de la Banda Sinfónica Xuvenil de Galicia
Santiago de Compostela, 9 de septiembre de 2016.- La Secretaría Xeral de Cultura colabora con la labor de difusión de los compositores históricos gallegos llevado a cabo por la Banda Sinfónica Infantil de Galicia (BSIG). La entidad acaba de recuperar dos partituras inéditas de Reveriano Soutullo y un villancico del maestro de capilla Xosé Pacheco, que ya están publicadas y accesibles en línea a través de la página web de la agrupación, en https://bandasinfonicadegalicia.com/partituras/
Cidra, habanera para banda, y Balancé, célebre cuplé-vals para banda, son los títulos de las dos partituras inéditas del compositor Reveriano Soutullo (Ponteareas, 1880 - Vigo, 1932), a las que se suma el villancico gallego para Nadal En Belén hai moita festa, del maestro de capilla Xosé Pacheco (Mondoñedo, 1784-1865), que tiene la singularidad de ser la primera obra escrita para pito pastoril gallego y banda. Las piezas de Soutullo fueron localizadas recién en el archivo musical de la Banda Garrote de Ortigueira, de Xavier Garrote Covelo, mientras que el villancico procede del archivo de la catedral de Mondoñedo.
La Banda Sinfónica Infantil de Galicia, creada en 2015 y que cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura y Educación, está integrada por más de 50 niños y niñas gallegos. En agosto del pasado año tuvo lugar el concierto de presentación de la banda, a lo que siguió este año un segundo encuentro que se realizó entre los días 2 y 7 de agosto en los municipios de Ortigueira y de Mondoñedo, con chavales procedentes de cerca de 30 bandas de música de las cuatro provincias gallegas.
La BSIG en vídeo
A partir de este según encuentro y con el fin de dar a conocer sus objetivos y su actividad, la BSIG grabó un documental que se puede ver desde hoy a través de https://bandasinfonicadegalicia.com/videos/ y del canal de Youtube, en el que repasa las impresiones de los niños y niñas, de los profesores y de los directores de la agrupación, y los principales momentos de seis jornadas de convivencia en las que los chavales tuvieron ocasión de compartir diversas experiencias alrededor de la música, y de completar su formación con ensayos y aulas a cargo de destacados profesores, que culminaron con dos conciertos.
Próxima creación de la Banda Sinfónica Juvenil de Galicia
Tras el éxito conseguido por la Banda Sinfónica Infantil de Galicia (BSIG) en estos dos encuentros de 2015 y de 2016, la Asociación Nacional de Directores de Banda -presidida por el gallego Carlos Diéguez Beltrán-, a través del Plan Nacional de Bandas de Música, anuncia la creación para lo 2017 de la Banda Sinfónica Xuvenil de Galicia (BSXG). Galicia contará, así, con dos agrupaciones en el próximo año: una para niños y niñas de entre 9 y 14 años y otra para chavales y chavalas de entre 14 y 17 años.
La Banda Sinfónica Infantil de Galicia nace como propuesta de la Asociación Nacional de Directores de Banda (ANDB), enmarcada en el programa educativo ?Vientos de él mañana?, del Plan Nacional de Bandas.
Música y formación
La Secretaría Xeral de Cultura viene colaborando con diversas entidades de referencia para apoyar proyectos musicales y de formación en los que estudiantes de música completan y refuerzan sus conocimientos, en un marco de convivencia e intercambio como lo que ofrecen el Encontro Galego de Saxofón, el campamento musical de violín folk San Simón Fiddle, el Festival Hércules Brass o el Festival Internacional Peregrinos Musicales.