Nova: Do Audible 2016 se despide con una propuesta sobre la influencia del espacio en la composición
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
04/10/2016
Do Audible 2016 se despide con una propuesta sobre la influencia del espacio en la composición
La Facultade de Belas Artes de Pontevedra acogerá hoy, 4 de octubre, a las 20:30 horas, la sesión Turbulencias ou a idea do espazo
El programa incluye el estreno mundial de la pieza, del alemán Luc Döbereiner, compositor convidado en la clausura junto con el filósofo Arturo Leyte
Desde lo pasado mes de mayo, la cuarta edición de esta iniciativa promovida por la Secretaría Xeral de Cultura en colaboración con Vértixe Sonora Ensemble ofreció diferentes propuestas para acercarle al público las expresiones culturales contemporáneas a través de formatos singulares
Santiago de Compostela, 4 de octubre de 2016.- El ciclo de música contemporánea Do Audible clausura hoy, 4 de octubre, su cuarta edición en la Facultade de Belas Artes de Pontevedra, que será el escenario de la sesión Turbulencias ou a idea do espazo. La influencia del espacio en la composición y en la recepción de la música centra una propuesta que contará con el filósofo Arturo Leyte y con el compositor Luc Döbereiner cómo convidados, y que será de entrada gratuita y libre hasta completar la capacidad.
Tras pasar por Ourense, Vigo y A Coruña desde lo pasado mes de junio, el ciclo promovido por la Secretaría General de Cultura en colaboración con Vértigo Sonoro Ensemble despide su cuarta edición con un concierto que ofrecerá en primicia a pieza Turbulencia, compuesta por el alemán Luc Döbereiner para flauta, clarinete, óboe, fagot, saxofón, trompeta, trompa, trombón y electrónica en vivo. Su estreno absoluto en Del Audible tiene como objetivo desarrollar nuevos modos de describir el sonido construyendo un hiperinstrumento consistente en una red electroacústica de instrumentos.
El concepto del espacio en la composición
Los instrumentos como espacio es una parte central del último programa del ciclo en este año, que se basa en dos itinerarios: el filosófico y el musical. Dos discursos en paralelo intercalados a lo largo de un espectáculo con la participación del pensador Arturo Leyte, catedrático de Filosofía en la Universidad de Vigo, con un trabajo basado en la hermenéutica, en el idealismo alemán, en la filosofía griega y en la estética.
Para introducir el público en el espectáculo, Vertixe Sonora Ensemble interpretará la obra Octandre, de uno de los compositores más influyentes del siglo XX, Edgar Varèse, pionero de la composición de música electrónica. La obra, escrita para siete instrumentos de viento y un contrabajo, expone una idea de espacio en conexión con un nuevo concepto de la forma, que se comprende como un proceso material más allá de la forma arquitectónica.
El concierto de clausura -que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pontevedra, del Instituto Goethe y de la Berliner Senatskanzlei Kulturelle Angelegenheite- incluye diferentes obras para instrumentos de viento que tratan el concepto del espacio en la composición. Un espacio que actúa como mediador entre el pensamiento estructural, la calidad física del son y su producción, y ya no depende del movimiento del son en un espacio acústico determinado. Además de Varèse y el estreno de la pieza central de Luc Döbereiner, el programa incluye dos piezas del alemán Gerard Eckert y del galés Richard Barrett.
Acercamiento a las expresiones culturales contemporáneas
Con este ciclo, la Secretaría Xeral de Cultura y Vertixe Sonora procuran el acercamiento del público general a la música y a las expresiones contemporáneas, con experiencias novidosas en distintos puntos de Galicia. Cada concierto se organiza alrededor de un foco temático e interactúa con la palabra cómplice de relevantes personalidades del mundo de la cultura, en la búsqueda de acercar puntos de encuentro entre la música, la ciencia, el arte y el pensamiento contemporáneos.