Nova: El Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura se exporta a Argentina

08/10/2016
El Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura se exporta a Argentina
Este formato de encuentro para apoyar la artistas emergentes, que se celebra en el Gaiás desde el año 2011, se exporta ahora a Córdoba
Quince artistas españoles, como mínimo tres gallegos, serán becarios por el Ministerio de Cultura de Argentina para participar
Abierta la convocatoria para optar a una de estas bolsas, que cubrirán los gastos del viaje, alojamiento, comida y el propio curso
Santiago de Compostela, 8 de octubre 2016.- La Xunta, a través de la Fundación Cidade da Cultura, y el Gobierno de Argentina llevarán a la ciudad austral de Córdoba el Encontro de Artistas Novos - Cidade da Cultura de Galicia, un evento destinado a la promoción de los artistas emergentes que se creó en el Gaiás en el año 2011, donde el pasado mes de septiembre cumplió su sexta edición, consolidándose cómo una de las citas de referencia en la agenda cultural de España.
Gracias a esta colaboración, la ciudad argentina de Córdoba acogerá del 5 a 9 de diciembre a 30 artistas: la mitad españoles y otra mitad argentinos. El Ministerio de Cultura del Gobierno de Argentina oferta 30 bolsas, que para los 15 artistas procedentes de España, cubrirán los gastos del viaje, alojamiento, comidas y el propio curso. A partir de hoy y ate a las 19 horas del lunes 24 de octubre, los interesados en participar podrán presentar su candidatura. Las bases de la convocatoria, con toda la información y las condiciones para participar, están ya disponibles y pueden descargarse en la web www.cidadedacultura.gal.
La esta alianza entre el Gobierno gallego y el argentino se suma la colaboración del Gobierno de España, a través de Cooperación Española, y también del Municipio de Córdoba, instituciones que contribuyen ofreciendo las instalaciones del Centro Cultural España Córdoba, espacio donde se desarrollará el EAN.
El Encontro de Artistsa Novos - Cidade da Cultura de Galicia 'Argentina' abrirá un espacio para la convivencia, el debate y el intercambio de ideas entre artistas emergentes. Los participantes dispondrán de la oportunidad de compartir la experiencia de creadores ya consolidáis y encontrarán una plataforma para dar a conocer sus proyectos a través de la actividad Foro Abierto, donde cada uno de los inscritos podrá presentar un trabajo personal.
Será Rafael Doctor, director de todas las ediciones del EAN celebradas en Santiago, el encargado de coordinar, junto con la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, la edición de Córdoba. Junto a Doctor, el programa incluye la participación de dos artistas gallegas: Ruth Montiel (Palmera, A Coruña, 1977) y Carla Andrade (Vigo, 1973).
La celebración del Encuentro en Argentina supone extender en América Latina esta fórmula de encuentros de artistas emergentes nacida en Santiago de Compostela. La primera experiencia tuvo lugar el año pasado cuando la Xunta llevó el EAN-Cidade da Cultura de Galicia a Uruguay. Posteriormente, también la ciudad española de Segovia se sumó.
La cooperación con Argentina se enmarca en una línea de actuación de la Xunta, a través de su Consellería de Cultura, que tiene como objetivo dar a conocer y poner en valor a cultura y los creadores gallegos en América Latina. En este meta, la Cidade da Cultura está cumpliendo un papel fundamental con proyectos como la exposición José Suárez. Uns ollos vivos que pensan que, después de su estreno en el Museo Centro Gaiás y de pasar por la sede del Instituto Cervantes en Madrid, llegará a Buenos Aires, donde se podrá visitar a partir de 18 de octubre en el Centro Cultural Borges. La muestra viajará posteriormente a Montevideo, siguiendo las ciudades que marcaron el periplo vital del genial fotógrafo de Allariz.