Nova: Se presentan los dos volúmenes dedicados a Ourense de la Enciclopedia del Románico

30/11/2016

Se presentan los dos volúmenes dedicados a Ourense de la Enciclopedia del Románico

Cultura destaca la magnitud de la obra y su capacidad para acercar el arte románica gallega al gran público, creando conciencia inmenso del valor colectivo de nuestro patrimonio

  • Román Rodríguez presentó en el Liceo los dos volúmenes dedicados a Ourense de la Enciclopedia del Románico Román Rodríguez presentó en el Liceo los dos volúmenes dedicados a Ourense de la Enciclopedia del Románico
  • Román Rodríguez presentó en el Liceo los dos volúmenes dedicados a Ourense de la Enciclopedia del Románico Román Rodríguez presentó en el Liceo los dos volúmenes dedicados a Ourense de la Enciclopedia del Románico

Ourense, 30 de noviembre de 2016.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Salón Noble del Liceo los dos volúmenes editados por la Fundación Santa María la Real y dedicados al patrimonio románico de Ourense. Sendos volúmenes recogen los estudios de 180 monumentos representativos de este estilo medieval en la provincia y forman parte de la Enciclopedia del Románico en Galicia. Compendio que cuenta ya con 4 volúmenes publicados, los correspondientes a las provincias de Pontevedra (2) y A Coruña (2), y que se espera poder completar con tres entregas más para la provincia de Lugo.

Asimismo, esta obra forma parte de la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, un gran proyecto editorial reconocido con el premio Europa Nostra, que abarca un total de 48 tomos y contribuye a la difusión internacional del conjunto del románico ibérico.

En la presentación, Román Rodríguez resaltó la magnitud de la obra y su capacidad para acercarle al gran público el arte románica que se extiende por toda Galicia, que define y caracteriza a nuestra tierra. Además, el titular de Cultura valoró la capacidad de este tipo de trabajos de investigación para crear conciencia, aumentando el orgullo y reconocimiento sobre lo gran valor colectivo de nuestro patrimonio. Finalmente, el conselleiro aludió al valor universal del románico en Galicia, recordando la excelencia representada por el Maestro Mateo que, desde este lunes, se exhibe de manera monográfica en el Museo del Prado.

En el acto participaron, además del conselleiro, el presidente de la Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico, José María Pérez, Peridis; el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; el Obispo de Ourense, Leonardo Lemos; el vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Luis Fernández Fernández; el director de área de Negocio de CaixaBank en Ourense, Fernando Garza; del delegado de Red Eléctrica de España en Galicia, Carlos González; y del coordinador científico de los trabajos, José Carlos Valle.

Enciclopedia de él románico en Galicia

 

Los dos volúmenes presentados fueron coordinados por José Carlos Valle Pérez, del Museo de Pontevedra, y por José Ramón Soraluce Blond, de la Universidad de A Coruña. Ambos dirigieron un amplio equipo integrado por historiadores y arquitectos, que, tras varios años de trabajo en la provincia, de investigación y estudios previos, consiguieron documentar un total de 180 bienes románicos repartidos por 166 poblaciones.

En todos los casos, el lector podrá encontrar información acerca de la localización de la pieza o vestigio, su historia y evolución. Del mismo modo, siempre se recogen fotografías de los elementos más destacados y planimetrías del monumento en tela de juicio, para permitir una mejor comprensión y análisis. Además de la catalogación de monumentos, ordenados alfabéticamente y por localidades, los tomos de Ourense incluyen tres estudios previos que nos permiten ahondar en aspectos como las características de la provincia en la Edad Media, la arquitectura o la escultura románica.

Comparte