Nova: Olalla Cociña gana el Premio de Poesía Afundación 2016

05/12/2016
Olalla Cociña gana el Premio de Poesía Afundación 2016
La obra Vestir a noite fue escogida entre las 33 que se presentaron a esta decimocuarta edición
Santiago, 5 de diciembre de 2016.- Olalla Cociña es la ganadora de la decimocuarta edición del Premio de Poesía Afundación, un certamen que vienen convocando Afundación, el Centro PEN Galicia y la Consellería de Cultura e Educación con el objetivo de favorecer la creación literaria en gallego. Vestir a noite es el título de la obra galardonada en la decimocuarta edición del premio, a la que concurrieron un total de 33 trabajos.
La resolución del jurado, compuesto por Dores Tembrás, escritora; Ángel Angueira, profesor de la Universidad de Vigo y presidente de la Fundación Rosalía de Castro; Ana Abelenda, periodista y crítica literario en La Voz de Galicia; y Xabier Castro Martínez, escritor y secretario del jurado, tuvo lugar en la Sede Afundación Santiago de Compostela. En el acto estuvieron presentes el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; el director gerente de Afundación, Pedro Otero Espinar; Luis González Tosar, presidente del Centro Pen de Galicia; y Xabier Castro Martínez, secretario del jurado.
Durante la rueda de prensa, el secretario general de Cultura felicitó la ganadora y exaltó "el rigor" del trabajo del jurado, al tiempo que se refirió al certamen como "uno de los premios literarios más importantes de nuestro sistema cultural, con el que la Xunta de Galicia viene colaborando compartiendo con los promotores ese objetivo de reforzar la imprescindible producción poética".
Anxo Lorenzo afirmó que el Gobierno gallego continuará apoyando el Premio de Poesía Afundación en el convencimiento de que es "una convocatoria muy importante para promover la creación poética entre nuestros autores y autores, para visibilizarla y para contribuir a su publicación, dentro de la colección Arte de Trobar, y para el enriquecimiento de la creación cultural gallega de nuestros días".
Vestir a noite, presentada por su autora bajo lo lema Tillandsia, es, en palabras del jurado, "una propuesta poética bien articulada y consciente de su macroestrutura. Un trabajo compacto con grandes virtudes expresivas y que ofrece una visión armónica de los espacios y de los tiempos". También destacó el jurado "la imaginería naútica y la habidad en la clausura de los textos de Vestir a noite, que le "aporta al panorama de nuestra lírica una propuesta dinámica y refrescante".
Promover la creación literaria en gallego
El certamen cuenta con el apoyo y la participación de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través de la Secretaría Xeral de Cultura, que viene colaborando desde hace años con esta cita de referencia en la agenda cultural gallega al tiempo que estimula la creación literaria. Con este objetivo, la Xunta de Galicia contribuye con la realización de diversos premios y certámenes literarios, como el Premio Narrativa Breve Repsol, el Premio de Poesía Gonzalo López Abente, el Premio de Poesía Ayuntamiento de Carral y el Certamen de Poesía Xosé M. López Ardeiro, entre otros.
La premiada
Olalla Cociña Lozano nació en Viveiro (Lugo) en 1979. Licenciada en Ciencias da Comunicación, vive en Santiago. Obtuvo en el 2000 el premio de poesía ‘O Facho’. Publicó los poemarios ‘As cervicais da memoria’ (Premio Avelina Valladares 2004), ‘Aquí’ (intemperies) (2006), ‘Libro de Alicia’ (Premio Fiz Vergara Vilariño 2008, editorial Espiral Maior) y ‘Ningún precipicio’ (Toxosoutos, 2013). Su obra se puede encontrar también en publicaciones colectivas y antolofías como ‘Das sonorosas cordas. 15 poetas desde Galicia’, ‘Poetas con Rosalía’, ‘Volverlles a palabra’, ‘Letras novas’, ‘Sentimentalismo. Antoloxía de referencia’. ‘Etapa de implantación, Novas de poesía’ (Fundación Uxío Novoneyra 2013) o ‘Punto de ebullición: Antología de la poesía contemporánea en gallego’ (2015). Entre 2011 e 2015 coorganizó el ciclo de lecturas poéticas Picaversos. Ha impartido talleres de animación a la escritura y a la lectura.
Trayectoria del premio
El galardón comenzó a andar en el año 2002 la instancias del Pen Club de Galicia y de Afundación. En su elenco de ganadores figuran poetas gallegos como Xavier Seoane, María do Cebreiro, Román Raña, Arcadio López Casanova, Marilar Aleixandre, Carlos Penelas, Luis Valle Regueiro, Emma Pedreira, Xavier Rodríguez Baixeras, X. Daniel Costas, Yolanda Castaño, Elías Portela y Miguel Anxo Fernán Vello, ganador de la anterior convocatoria.