Nova: Jon Gorospe exhibe en Lugo su obra Environments, ganadora del IV Premio Galicia de Fotografía Contemporánea

02/12/2016

Jon Gorospe exhibe en Lugo su obra Environments, ganadora del IV Premio Galicia de Fotografía Contemporánea

La muestra inicia en el Pazo de San Marcos una itinerancia que la llevará por diferentes municipios de Galicia, del resto del Estado y de Portugal

Promovido por el festival Otoño Fotográfico con el apoyo de la Xunta de Galicia y de la Diputación de Lugo, el certamen tiene como objeto la difusión del trabajo premiado a través de una exposición y de una publicación
 

  • Imagen de la muestra Imagen de la muestra

Lugo, 2 de diciembre de 2016.- El Pazo de San Marcos, en Lugo, acoge la exposición Environments, el trabajo con el que Jon Gorospe ganó este año el IV Premio Galicia de Fotografía Contemporánea. Durante la inauguración de la muestra, el secretario xeral de Cultura exaltó el certamen por contribuir a la promoción de nuevas creaciones en esta disciplina artística, al tiempo que destacó el interés de acercarles a los diferentes públicos trabajos fotográficos de calidad, a través de una programación expositiva accesible en todo el territorio.

El trabajo de Jon Gorospe -que itinerará nos próximos tres años por las ciudades gallegas, así como por otras localidades del resto del Estado y de Portugal- acerca una singular revisión sobre la relación de la sociedad con los residuos que se producen en el planeta. Environments es un ensayo con un lenguaje tremendamente contemporáneo en el que el autor, con diversas piezas de origen fotográfico y audiovisual, convenida a repensar la posición del ser humano en el mundo y su relación endocentrista con el que lo rodea.

Promoción de la fotografía contemporánea

Promovido por el festival Outono Fotográfico con el apoyo de la Consellería de Cultura e Educación y de la Diputación de Lugo, el certamen tiene por objeto promover la fotografía contemporánea y las cuestiones éticas que suscita, en general, el arte contemporáneo respeto de las formas de dominación y la imposición de límites al pensamiento. Asimismo, pretende promover la creación de un espacio fotográfico en Galicia que complemente el creado durante más de tres décadas por el Outono Fotográfico, mediante lo incentivo de propuestas de carácter visual-fotográficas, sin límite en cuanto a la técnica o a la estética, por parte de autores y de autoras tanto nacionales como extranjeros.

El premio consiste en la producción de una exposición con el trabajo ganador y en la edición de un libro, además de la puesta en valor del trabajo ganador con la itinerancia de la muestra durante tres años en distintos puntos de dentro y de fuera de Galicia.

El jurado, que valoró proyectos llegados desde varios países, estuvo este año compuesto por Santiago Olmo, director del Centro Galego de Arte Contemporáneo; por Ana Matos, directora de la Galería de las Salgadeiras (Lisboa) y comisaria; Silas de Paula, fotógrafo y profesor de Fotografía en la Universidad Federal del Cenará en Fortaleza (Brasil), por Xosé Lois Vázquez, director del festival internacional Outono Fotográfico, editor y fotógrafo; por Vítor Nieves, comisario del OF, coordinador del premio y fotógrafo; por María Mercedes Gallego, en representación de la Xunta de Galicia; por Encarna Lago, gerente de la Red Museística de Lugo, en representación de la Diputación de Lugo; y, como secretaria, por Manú Gallego, en representación de la Asociación Proyecto Benito Losada.

Comparte