Nova: La Fundación Camilo José Cela muestra la afición coleccionista del Nobel gallego

08/12/2016
La Fundación Camilo José Cela muestra la afición coleccionista del Nobel gallego
La muestra podrá verse en la casa del escritor en Iria Flavia hasta el 14 de enero
Santiago, 8 de diciembre de 2016.- La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, acoge hasta el próximo 14 de enero a muestra 'CJC, el gran coleccionista: Más que coleccionar, amontono', con la que se muestra al público una de las grandes aficiones del premio Nobel gallego.
La exposición consta de unas 200 piezas, entre las que se pueden observar cajas de cerillas, cromos, billetes de lotería, postales, cajas de latón, vitolas, sellos, monedas y billetes antiguos..., así como una amalgama de objetos curiosos. Entre ellos cabe destacar un perfil del carril de la vía de la compañía ferroviaria The West Galicia Railway Company (primera compañía ferroviaria de Galicia, de la que era gerente John Trulock, el abuelo materno del autor) y una escarpia para la sujeción de la vía de la misma compañía; una cédula del rey Carlos II del siglo XVII; y mismo una serie de discos de vinilo, uno de ellos del cantante Raphael dedicado por este a Cela.
Ya más relacionado con su trayectoria literaria, pueden verse en la muestra las placas gilográficas con las que se hizo la revista fundada y dirigida por Camilo José Cela en Palma de Mallorca, Papeles de Son Armadans; y un ejemplar de la ortografía y de la gramática publicadas por la Real Academia Española en los siglos XVIII y XIX.
Un año de homenajes
'Camilo José Cela, El gran coleccionista', busca ahondar en una de las facetas más desconocidas del autor, su costumbre de coleccionar, que él mismo definía diciendo que "El afán coleccionista que, según los psiquiatras es una dolencia mental de carácter leve y no peligroso, es algo ya tan viejo como el mismo mundo [...]. Se colecciona todo ata lo más insospechado, y, bien mirado, la lista completa de todo el coleccionable tampoco sería una mala colección".
La muestra se enmarca en el amplio abanico de actividades que se están impulsando este año con motivo del centenario del nacimiento del escritor, y que tiene su máximo exponente en la exposición 'Camilo José Cela 1916-2016. El centenario de un Nobel. Un libro y toda la soledad', que se puede visitar en la Cidade da Cultura de Galicia, y en la que se conforma un retrato poliédrico sobre Cela, mostrando su actividad como novelista, articulista, dramaturgo y poeta pero también como editor, pintor, coleccionista o actor.