Nova: El itinerario Carlos Casares recorrerá en Ourense la trayectoria vital y literaria del escritor

24/01/2017

El itinerario Carlos Casares recorrerá en Ourense la trayectoria vital y literaria del escritor

La iniciativa, con la que colaboran la Secretaría Xeral de Cultura y el Ayuntamiento de Ourense, contribuirá a la difusión de su obra y a la puesta en valor de su figura, en el marco de la programación de actividades de las Letras Galegas 2017

Ourense, 24 de enero de 2017.- El escritor Carlos Casares contará en su ciudad natal con un itinerario que recorrerá su trayectoria vital y literaria a través de 20 placas de cerámica en las que se reproducen diversos fragmentos de su obra.

La iniciativa, que se enmarca en la programación conmemorativa de las Letras Galegas 2017, fue presentada hoy por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; por el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez; por el presidente de la Fundación Carlos Casares, Xavier Casares; por la concejal de Cultura de Ourense, Belén Iglesias, y por Afonso Vázquez-Monxardín.

"Este viaje a pie de calle propone un recorrido que va desde el amanecer de su andadura literaria hasta su atardecer, con paradas en diferentes escenarios de la ciudad de las burgas que están presentes en su escritura", afirmó el secretario xeral de Cultura. A los espacios vivencias que habitan en su obra se unen también su familia y algunos de los principales escritores, artistas y personajes que lo acompañaron en su trayectoria vital y literaria, con referencias a figuras ourensanas como Vicente Risco, Otero Pedrayo, Cuevillas, Blanco Amor y Xosé Suárez, entre otros. De las 20 placas, 18 se distribuyen en el núcleo urbano de la ciudad de la burgas en puntos como el parque de San Lázaro, la iglesia de Sano Francisco, la catedral, la Alameda o la plaza del Trigo, y otras dos se sitúan en Castro de Beiro y en el Seminario.

Concebido por el profesor Afonso Vázquez-Monxardín y apoyado por la Fundación Carlos Casares, por el Ayuntamiento de Ourense y por la Consellería de Cultura e Educación, este itinerario literario constituye una oportunidad para encontrarse con Casares, para dialogar con los principales hitos de su vida y de su escritura, en el marco del municipio que lo vio nacer en verano de 1941. Las 20 placas del roteiro Carlos Casares se complementarán con un total de 2.500 folletos explicativos de la vida y de la obra del escritor, una de las figuras clave de la literatura gallega del siglo XX.

Recorrido inaugural

Este itinerario, según explicó el secretario xeral de Cultura, constituye una de las diversas iniciativas que conformarán la programación conmemorativa de las Letras Galegas 2017 a lo largo de todo este año y está especialmente dirigida al ámbito educativo. De este modo, el primer recorrido de este roteiro será el próximo 18 de febrero con la presencia de un ciento de profesores y de profesoras.

"Con la Real Academia Galega, con el Consello da Cultura Galega, con la Fundación Carlos Casares y con el resto de las principales entidades culturales vinculadas con la figura del escritor vamos a colaborar este año desde la Xunta de Galicia con el objetivo de poner en valor y de difundir entre la ciudadanía a prolífica obra del que constituye una de las figuras más destacadas y renovadoras de las letras gallegas del siglo XX", concluyó Anxo Lorenzo.

Comparte