Nova: Preestreno en A Coruña de Juana de Vega, vizcondesa do Arado
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
06/03/2017
Preestreno en A Coruña de Juana de Vega, vizcondesa do Arado
La película, producida por Zenit Televisión, preestréase en A Coruña y el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se emitirá por el canal autonómico
Contó para su realización con una subvención de 260.000 euros concedida por la Agadic
A Coruña, 6 de marzo de 2017.- El director de la Agadic, Jacobo Sutil, participó en A Coruña en la presentación de la película Juana de Vega, vizcondesa do Arado, una producción de Zenit Televisión que contó en 2014 con una subvención de la Agadic de 260.000 euros, dentro de la convocatoria de ayudas a la producción y coproducción audiovisual y en la modalidad de largometrajes y miniseries televisivas de ficción de autoría gallega, que promuevan la cultura gallega, empleen y destaquen los valores creativos, artísticos y técnicos del audiovisual gallego y tengan un decido propósito de difusión.
El director de la Agadic subrayó el compromiso del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia con el audiovisual gallego, un sector considerado estratégico y, como tal, prioritario en el ámbito de las industrias culturales.
Unión de fuerzas
Sutil agradeció la colaboración de la Fundación Juana de Vega y de la Televisión de Galicia en este proyecto y señaló, la este respeto, la necesidad de unir fuerzas en pro del crecimiento y difusión de los productos audiovisuales gallegos.
El director de la Agadic quiso además loar la importancia de la labor que desarrolla Zenit Televisión al divulgar la figura de mujeres como Juana de Vega y, anteriormente, con su respectiva miniserie dedicada a Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal. En este sentido, destacó la honda preocupación de Juana de Vega por los derechos de los presos, de los labradores y de las personas desfavorecidas, así como su lucha a favor de la educación de los campesinos; y destacó el trabajo de la Fundación que lleva su nombre para poner en valor esta trayectoria vital.
Asimismo, Jacobo Sutil felicitó a todo el elenco y personal técnico que trabajó en este proyecto, por realizar un producto audiovisual de calidad, con un sólido guión y con un claro objetivo: mostrar al gran público un contenido cultural y divulgativo que, a su vez, sea entretenido.
En la rueda de prensa participaron, además, el presidente de la Fundación Juana de Vega, Enrique Sáez Ponte; Rosa Vilas, directora de la Televisión de Galicia; y Zaza Ceballos, directora de la película y productora ejecutiva de Zenit Televisión.
Juana de Vega, vizcondesa do arado
Juana de Vega, vizcondesa do Arado es un proyecto audiovisual compuesto por película, miniserie, documental y unidad didáctica complementaria que tiene como misión dar a conocer el legado de esta mujer en pro de los más desfavorecidos, así como en el resto de los campos en los que estuvo fuertemente implicada, como por ejemplo el desarrollo del campo gallego.
Dirigida y producida por Zaza Ceballos, el guión es de Miguel Ángel Murado, la fotografía de Sergio Franco y el montaje de Gerardo Rodríguez. Componen el elenco reconocidos actores y actrices gallegos como Sonia Castelo, Luísa Merelas, Blanca Cendán, Miquel Insua, Xoel Fernández, Fina Calleja, Iván Marcos, Lino Braxe, Casilda Alfaro, Iria Parada, Luísa Martínez, María Tasende, Adrián Castiñeiras, Ana Sanmartín, Sergio Quintana y Carlos Olalla.
Posteriormente al acto de presentación, que tuvo lugar en el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI-Filmoteca de Galicia), se llevó a cabo a preestreno del film en el Teatro Rosalía de Castro, también en A Coruña. La película será emitida por la Televisión de Galicia el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.