Nova: El Centro Coreográfico Galego abre el Plan formativo 2017 con un curso de danza clásica
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
09/03/2017
El Centro Coreográfico Galego abre el Plan formativo 2017 con un curso de danza clásica
Óscar Torrado, bailarín clásico de trayectoria internacional, impartirá clases de nivel medio y avanzado y se centrará, asimismo, en la técnica de puntas y 'pas de deux'
Mantiene hasta el 31 de marzo el plazo de matrícula para este encuentro, que tendrá lugar en A Coruña del 10 a 14 de abril
A Coruña, 9 de marzo de 2017.- El Centro Coreográfico Galego abre su programa formativo de 2017 con el curso de danza clásica que impartirá en su sede de A Coruña el bailarín Óscar Torrado del 10 a 14 de abril. Dirigido a bailarines y bailarinas profesionales, profesorado y estudiantes de danza de nivel medio-alto, el encuentro dispone de plazas limitadas y también ofrece la posibilidad de asistencia como oyente.
Las cinco sesiones con Torrado, que se desarrollarán en horario de mañana, darán comienzo con una clase de nivel medio-avanzado, para centrarse a continuación en el perfeccionamiento de la técnica de puntas y del 'pas de deux'. El plazo de inscripción para este curso permanecerá abierto hasta el 31 de marzo y el precio de matrícula es de 50 euros para el alumnado activo y de 20 euros para lo oyente.
Bailarín clásico de proyección internacional, Óscar Torrado desarrolló su trayectoria artística tanto dentro como fuera de España. Después de escalonarse con matrícula de honor en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, con 16 años debutó con el Ballet del Teatro Lírico Nacional, dirigido en aquel entonces por Maya Plisetskaya, donde continuó trala su conversión en Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Nacho Duato.
Bailarín principal del Ballet Nacional de Cuba
Tras esta experiencia, entra como bailarín convidado en el Ballet Nacional de Cuba, donde permanecerá durante 10 años y llegará a ser bailarín principal, interpretando los principales papeles del repertorio clásico. Junto a Laura Hormigón, con quien trabaja habitualmente, también ha sido invitado a actuar en compañías como la Ópera de Tbilisi, el Rostov Ballet, el Canadian Ballet Theatre y el Ballet de la Ópera Estatal Bashkirian.
En 2008 comienza el proyecto coreográfico Noche española, montaje que combina afamadas piezas clásicas con otras de la escuela bolera, y con el que ha participado en numerosos festivales. Miembro del consejo internacional de la danza CID-Unesco, colabora desde hay cinco corderos en el programa El Conciertazo de TVE.
Con este curso se da continuidad al programa formativo del Centro Coreográfico Galego, que durante el año pasado desarrolló un total de cinco encuentros con figuras internacionales de la danza clásica como Marta García, primera bailarina cubana recién fallecida, Orlando Salado, Gonzalo Zaragoza, Tino Morán y Lázaro Carreño.