Nova: Las Feiras do Libro de Galicia llegan este año a 16 ayuntamientos gallegos, la cifra más elevada en la última década

21/03/2017

Las Feiras do Libro de Galicia llegan este año a 16 ayuntamientos gallegos, la cifra más elevada en la última década

Entre los meses de marzo y de agosto, recorrerán los ayuntamientos de Verín, Ferrol, Santiago de Compostela, O Porriño, Lugo, Ourense, Redondela, Ribeira, Vigo, Rianxo, Mondoñedo, Ponteareas, A Coruña, Viveiro, Foz y Monforte de Lemos

En el campo de la internacionalización, además de mantenerse la presencia en las cuatro grandes citas en el exterior de nuestro mercado del libro, Boloña, Buenos Aires, Fráncfort y Guadalajara (México), el conselleiro anunció que Galicia volverá a Liber, luego de su última presencia en 2011
 

  • El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017 El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017
  • El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017 El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017
  • El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017 El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017
  • El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017 El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017
  • El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017 El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presentó en el Gaiás el calendario de las Ferias del Libro de Galicia 2017

Santiago de Compostela, 21 de marzo de 2017.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, la presidenta de la Federación de Librarías de Galicia, Pilar Rodríguez, el vicepresidente de la Asociación Galega de Editoras, Henrique Alvarellos, y el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, presentaron en el Gaiás el calendario de las Feiras do Libro de Galicia 2017 y anunciaron las ferias internacionales en las que va a participar el sector editorial con el apoyo del Gobierno gallego.

El titular de cultura destacó la importancia de las ferias para acercar a la ciudadanía las novedades editoriales en el marco de un contexto de ocio en el que mayores y pequeños puedan encontrar actividades y lecturas de su interés y, asimismo, recordó que Galicia contará este año con un total de "16 ferias del Libro Novo, la cifra más elevada de la última década"- Serán en total dos citas más que la pasada edición.

Durante la presentación, el conselleiro señaló el importante papel de las ferias para favorecer la aproximación al mundo del libro y la dinamización de la lectura. En este sentido, Román Rodríguez explicó que ganar lectores es ganar para Galicia, y que esto supone basar nuestro futuro como sociedad. En este acto informativo estuvieron presentes representantes de los distintos ayuntamientos gallegos que acogen este año las ferias.

Calendario ferial

Como novedad respecto a 2016, las Feiras do Libro de Galicia van a llegar este año a los ayuntamientos de Verín, de Mondoñedo y de Ponteareas, mientras que la ciudad de Pontevedra no se incorpora al circuito. El recorrido por las cuatro provincias gallegas se inicia el 31 de marzo y su primera parada será el ayuntamiento de Verín, donde permanecerá hasta lo 2 de abril; del 19 a 23 de abril estará en Ferrol. En la capital de Galicia la cita será desde lo 29 de abril hasta el 7 de mayo. En el mes de las letras también será el turno de las ferias de Lugo, del 16 a 21 de mayo, y de Ourense, de 31 de mayo a 4 de junio. Redondela celebrará su feria del libro entre lo 8 y el 11 de junio y posteriormente tendrán lugar las ferias de Ribeira, del 22 a 25 de junio; Vigo, de 29 de junio a 8 de julio; y de Ponteareas, del 27 a 30 de julio. En el mes de agosto serán las ferias del libro de A Coruña, del 1 al 10; de Viveiro, del 13 al 16; de Foz, del 17 al 20; y de Monforte, que cerrará la edición de 2017 entre los días 23 y 26 de este mes estival.

El nuevo calendario de ferias del libro forma parte de una estrategia integral de apoyo al sector editorial gallego. También forma parte de esta estrategia a presencia de la comunidad en las ferias internacionales del libro. En concreto, el sector editorial gallego participará en 2017 con un stand propio en las ferias de Boloña (del 3 a 6 de abril), Buenos Aires (de 25 de abril a 15 de mayo), Fráncfort (del 11 a 15 de octubre) y la cita mexicana de Guadalajara (de 25 de noviembre a 3 de diciembre). "Además este año -explicó Román Rodríguez- la Consellería de Cultura e Educación también apoyará la asistencia del sector la otra cita clave como es Liber 17", que en este caso y con motivo de su 35ª edición regresa al Ifema en Madrid.

Balance de las Ferias del Libro 2016

Desde la Federación de Librarías de Galicia se explicó que la tendencia que ofrecen los datos en estas citas con el libro, la literatura y la lectura es positiva. En concreto, respeto a 2015, en el 2016 hubo un aumento de un 43% en las actividades realizadas entre presentaciones de libros, firmas, eventos infantiles y otras actividades culturales complementarias. Además, de 2015 a 2016, se pasó de 202 a 213 librerías y entidades participantes y de 863 a 926 profesionales involucrados. Asimismo, durante lo 2016, se registró un incremento de un 9% de visitantes en comparación con 2015, pasando de 419.000 a 457.000.

Comparte