Nova: Las ayudas para mejorar las colecciones de las bibliotecas públicas benefician a 113 ayuntamientos

02/04/2017

Las ayudas para mejorar las colecciones de las bibliotecas públicas benefician a 113 ayuntamientos

Estas subvenciones de Cultura, dotadas con 350.000 para la compra de libros, material sonoro y recursos electrónicos, se completan con una línea de ayudas específica de 200.000 euros para la adquisición de novedades editoriales en lengua gallega

Además, la Consellería destina este año para la mejora de las colecciones bibliográficas y para la realización de actividades de dinamización de la lectura en las bibliotecas de gestión autonómica de Vigo, Ourense, A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela y Pontevedra 336.000 euros, un 14,2% más que en 2016

La Rede de Bibliotecas de Galicia incrementa el número de centros integrados con las incorporaciones de la biblioteca municipal de Moeche y de la Florencio Delgado Gurriarán del Barco de Valdeorras
 

Santiago de Compostela, 2 de abril de 2017.- Un total de 113 ayuntamientos de las cuatros provincias gallegas se benefician de la línea de subvenciones convocada este año por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria -a través de la Secretaría Xeral de Cultura- para la mejora de las colecciones de las bibliotecas y agencias de lectura públicas municipales integradas en la Red de Bibliotecas de Galicia.

Las ayudas, que oscilan entre los 1.176,97 y los 7.356,02 euros por ayuntamiento, están dirigidas a la mejora de los fondos bibliográficos de las bibliotecas y agencias de lectura municipales, a través de la compra de libros -tanto para público infantil y juvenil como libro adulto-, material sonoro, en CD o vinilo; videogravacións en formato DVD o Blu-ray, recursos electrónicos, partituras y material cartográfico, para lo préstamelo a domicilio, su consulta en sala o en red. La resolución con los municipios beneficiarios puede consultarse aquí.

Con el fin de mantener actualizados los fondos que configuran las colecciones de la Red de Bibliotecas, la Secretaría Xeneral dotó esta línea de ayudas en 2017 con un total de 350.000 euros, lo que supuso un importante incremento presupuestario respeto de la anterior convocatoria, dotada con 176.420 euros para las anualidades 2015-2016. Como novedad desde su puesta en marcha, en 2014, este año pudieron optar la estas ayudas todos los ayuntamientos de Galicia, con independencia de su población.

Más fondos para reforzar los servicios de las bibliotecas centrales

Además, para mejorar las colecciones bibliográficas y para la realización de actividades de dinamización cultural, nombradamente de dinamización de la lectura, en las bibliotecas públicas de Santiago Ánxel Casal, de Vigo Juan Compañel, de Pontevedra Antonio Odriozola, de A Coruña Miguel González Garcés y de Lugo y de Ourense -de gestión autonómica- Cultura destina este año un presupuesto de 336.000, lo que supone un incremento del 14,2% respecto a 2016, año en el que se destinaron 294.000 euros.

Adquisición de novedades editoriales en gallego

Finalmente, para mejorar las colecciones de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia y para darles respuesta a las necesidades de los usuarios y usuarias de las bibliotecas públicas municipales, también se convocó este año una línea de subvenciones de 200.000 euros dirigida a los ayuntamientos para la adquisición de novedades editoriales en lengua gallega.

Nuevas incorporaciones a la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia

Las bibliotecas y servicios bibliotecarios públicos de Galicia se organizan en la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia, que coordina la Subdirección General de Bibliotecas de la Secretaría General de Cultura. Forman parte de esta red las siete bibliotecas de gestión autonómica, las más de 350 bibliotecas de titularidad pública local dependientes de ayuntamientos o entidades públicas locales y otras nueve bibliotecas públicas y de titularidad privada. Las últimas incorporaciones a la Red fueron las de la biblioteca pública municipal Florencio Delgado Gurriarán, del Barco de Valdeorras, y la biblioteca pública municipal de Moeche, que se integraron a través de las órdenes de 9 de marzo de 2017 publicadas esta semana en el Diario Oficial de Galicia.

Comparte