Nova: Galicia homenajea a Maruja Mallo en el Día das Artes

01/04/2017

Galicia homenajea a Maruja Mallo en el Día das Artes

Cultura tiene diseñada una amplia programación para dar a conocer y ahondar en la trayectoria artística de la pintora

 

Viveiro (Lugo), 1 de abril de 2017.- La villa de Viveiro acogió el acto de homenaje a la artista Maruja Mallo, una de las figuras singulares del surrealismo internacional, a la que la Real Academia Galega de Belas Artes Nuestra Señora del Rosario le dedica este año el Día da Arte Galega.

El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, que participó en esta celebración, avanzó que el Gobierno gallego ha diseñado un conjunto de iniciativas alrededor de Maruja Mallo con el fin de reconocer la importancia de esta artista en el contexto de las artes en el siglo XX.

Román Rodríguez subrayó la 'modernidad cosmopolita' de esta musa de la generación del 27 que desde el suyo Viveiro natal se proyectó cara el mundo a través de ciudades tan diversas como Madrid, Argentina, París, Santiago de Chile, Brasil o Nueva York. Segundo dijo, fue una persona valiente que con su actitud y pensamiento, cimentó las bases de la mujer moderna; y una transgresora en el arte, que fue quien de crear -su propio lenguaje artístico- mezclando las distintas corrientes que estaban llegando a España con el vistazo al arte popular. El conselleiro invitó a recordar la Maruja Mallo como "una gallega universal por derecho propio" que hizo del arte el sentido de su vida y que por encima de todo, contribuyó a hacer Galicia.

En el acto de hoy también estuvieron la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro; el presidente de la Real Academia de Belas Artes, Manuel Quintana Martillo; el presidente de la Diputación de Lugo, Darío Campos; el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, entre otros.

El Día das Artes Galegas oficializouse por primera vez hace tres años, con la dedicatoria al Maestro Mateo; y el año pasado el protagonista fue Castelao. Maruja Mallo recibe el reconocimiento en esta edición de 2017, segundo a propia Academia, por la importante significación de su legado y de su obra plástica, su contacto con artistas escritores e intelectuales como Dalí, Alberti, Lorca, Neruda, Breton o Éluard, y las su integración en las vanguardias, así como su carácter transgresor y defensa de los derechos de la mujer.

Amplia programación

Con motivo de esta conmemoración en homenaje a Maruja Mallo, la Xunta de Galicia -a través de la Consellería de Cultura- ha diseñado un variado programa de actividades en torno a esta creadora y que abarca diversas iniciativas en el ámbito de las bibliotecas públicas con talleres, roteiros, conferencias, iniciativas en la red y muestras bibliográficas; la incorporación del Día del Arte Galega al Calendario do Libro e da Lectura 2017; y proyectos expositivos en los distintos museos públicos, entre otros.

De hecho, hasta el próximo viernes el Museo Pedagóxico de Galicia tiene marcha el roteiro 'En feminino: un recordo ás mulleres comprometidas coa educación en Galicia'. Esta actividad consiste en un roteiro diseñado para las personas que visiten el Mupega, en el que se destacan espacios expositivos relacionados con mujeres gallegas que jugaron un papel activo en la educación, con especial atención a la figura de Maruja Mallo.

Asimismo, bajo el lema 'Recordando a Maruja Mallo', el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acogerá entre abril y mayo una actividad que incluye una exposición de piezas de la creadora que incluye litografías, textos e imágenes de la obra de la artista que pertenecen a la Colección del museo, y un punto de documentación específica en la biblioteca del centro, con catálogos y libros sobre su vida y su obra.

 

Comparte