Nova: Se convocan nuevas subvenciones a festivales gallegos de escena y de música
31/03/2017
Se convocan nuevas subvenciones a festivales gallegos de escena y de música
De la dotación total, 220.000 euros se reservan para los eventos musicales y 170.000 euros, para los escénicos
Las ayudas, que pueden solicitarse hasta el 2 de mayo, se refieren a los certámenes desarrollados entre lo 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de este año
A través de esta línea de apoyo, la Xunta contribuye a la consolidación de un mapa gallego de festivales, así como a dinamizar la contratación artística y la creación de públicos
Santiago, 31 de marzo de 2017.- La Agadic de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria mantiene la dotación de 390.000 euros para su convocatoria de subvenciones a festivales de artes escénicas y de música, que abre hasta el 2 de mayo el plazo de solicitud. A través de estas ayudas, la Xunta de Galicia busca contribuir a la consolidación de un mapa gallego de festivales de carácter profesional, así como a dinamizar la contratación artística y la creación de públicos en estos sectores culturales.
Así, en 2016 se cofinanciaron un total de 22 festivales (13 de música y nueve de artes escénicas). Fueron, en concreto, el Resurrection Fest en Viveiro, Wos Festival en Santiago, Sinsal Son Estrella Galicia en la Illa de San Simón (Redondela), Portamérica en Nigrán, Festival de la Luz en Boimorto, SonRías Baixas en Bueu, FIV de Vilalba, Vertixe Vigo, Nordestazo Rock en Malpica, Cantos na Maré en Pontevedra, Festival de Jazz de Lugo, Revenidas en Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa), Santiautor en Santiago, FIOT en Carballo, Galicreques en Santiago, Mostra Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas, FITO en Ourense, Mostra de Teatro de Cariño, Festival de Títeres de Redondela, Festiclown en Vilagarcía, Cuerpo (la) Terra en Ourense y Festival de Teatro Galego de O Carballiño.
La convocatoria de este año, a la que pueden acogerse eventos celebrados en Galicia entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017, reserva un total de 220.000 euros para los festivales de música y de 170.000 euros, para los escénicos.
Bases
Según las bases publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que pueden consultarse en https://www.xunta.gal/dog/publicados/2017/20170330/AnuncioG1097-160317-0001_gl.html, son objeto de esta convocatoria festivales de iniciativa privada o de administraciones locales con una trayectoria de por lo menos dos ediciones anteriores y que ofrezcan nos sus carteles un mínimo de seis compañías o grupos, entre otros requisitos.
Se establece, asimismo, que el 40 por ciento del presupuesto subvencionable debe corresponder a la contratación artística en el caso de los festivales de música y el 30 por ciento nos escénicos. Para esta última modalidad, se añade que la presencia de formaciones compuestas mayoritariamente por artistas que desarrollen su actividad en Galicia tiene que suponer, como mínimo, el 20 por ciento de la contratación artística del festival o el 30 por ciento del total de las actuaciones profesionales que se ofrezcan.
Sector cultural estratégico
Este texto hace especial hincapié en la consideración de este tipo festivales como un sector cultural estratégico para Galicia y en el impulso de su profesionalidad, de manera que se exige que por lo menos la mitad de los conciertos o representaciones programadas sean de pago, excepto en el caso de los festivales escénicos de calle.
Las subvenciones serán concedidas mediante el procedimiento de concurrencia competitiva y cada una de las solicitudes será evaluada, de acuerdo con el baremo especificado en las bases, por una comisión de la que formarán parte expertos independientes.
Para las personas jurídicas o sus representantes, es obligatoria la presentación telemática a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal). Para el resto de los casos, debe presentarse preferiblemente por vía electrónica y, de manera opcional, en formato físico a través de los lugares y registros establecidos en la normativa.